Inicio UMA

La Universidad de Málaga aprueba 31 nuevas plazas para reforzar su plantilla docente e investigadora

La Universidad de Málaga aprueba 31 nuevas plazas para reforzar su plantilla docente e investigadora

La Universidad de Málaga aprueba 31 nuevas plazas para reforzar su plantilla docente e investigadora./UMA

En dos años, la institución ha dotado un total de 192 plazas de titular

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha aprobado hoy, en un Consejo de Gobierno extraordinario, el proceso para cubrir 31 plazas de profesorado funcionario. En concreto, la institución ha aprobado dos plazas de catedrático/a con cargo a la Oferta de Empleo Público del año 2023 —cuya vigencia termina el presente año— y veintinueve plazas de profesor/a titular, con cargo a la de 2025.

“Hoy damos un paso más en la consolidación de nuestra plantilla docente e investigadora y en nuestro compromiso con su estabilidad y promoción profesional”, afirmó el rector de la UMA, Teodomiro López, durante la sesión en la que las plazas fueron aprobadas por unanimidad.

López recordó que corresponde a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía dar el visto bueno final a estas convocatorias y aseguró que los avances en el diálogo y la negociación ya se están produciendo, “lo que me hace ser razonablemente optimista respecto a que los diferentes procesos puedan avanzar a partir de ahora con mayor rapidez”. Asimismo, destacó que para el Equipo de Dirección es una “prioridad absoluta” que las plazas pendientes se resuelvan “cuanto antes y de la manera más eficiente posible”.

El vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Bartolomé Andreo, destacó el esfuerzo de la institución, que “en menos de dos años ha dotado 192 plazas de titular y 45 de catedrático, con la autorización de la Junta de Andalucía, manteniendo a su vez la sostenibilidad financiera dentro del plan de ajuste institucional”. Andreo subrayó que el proceso que ha permitido aprobar hoy estas 31 plazas se ha desarrollado “desde el diálogo y la negociación” con el profesorado, los centros, los departamentos y los representantes sindicales, con el objetivo de gestionar las nuevas plazas “de la forma más equilibrada posible”.

La UMA prevé que los procedimientos pendientes se completen a mayor ritmo en 2026, siempre a expensas del visto bueno de la Junta de Andalucía.

 

Ir ARRIBA