Seguridad vial
Los centros coordinadores de urgencias y emergencias de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, gestionados por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, atendieron desde las 15:00 horas del viernes 21 de diciembre hasta las 23:59 horas del martes 25 de diciembre, 191 peticiones de asistencia por accidente de tráfico. Por provincias, el número de solicitudes ha sido la siguiente: 21 en Almería, 30 en Cádiz, 10 en Córdoba, 26 en Granada, 6 en Huelva, 10 en Jaén, 47 en Málaga y 41 en Sevilla.

En estos cinco días, de las 191 peticiones de asistencia recibidas, en 39 ocasiones fue necesaria la intervención de los equipos del 061, movilizando en 20 casos los equipos de emergencia terrestre (UVI), en 16 los equipos de coordinación avanzada (ECA) y en un total de 3, las unidades de soporte vital básico (SVB). Por su parte los dispositivos de cuidados críticos y urgencias (DCCU) y las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias (UCCU) fueron activados en 85 ocasiones.
En cuanto a los motivos por los cuales se originaron los accidentes de tráfico y se solicitó la ayuda de los equipos de urgencias y emergencias sanitarias, fueron, en su mayoría, por colisiones entre vehículos (65), seguido de caídas de motos (35), atropellos (26) y salidas de vía (18).
Las llamadas recibidas por los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias en estos días ascendieron a 37.331. Estas llamadas se corresponden con todas las recibidas por las distintas líneas, tanto la de emergencias 061, como los teléfonos provinciales de urgencias, la línea de transporte y otras líneas de emergencias o de fuerzas de seguridad. Por provincias, las llamadas recibidas en las salas de coordinación fueron: Almería, 2.912; Cádiz, 3.985; Córdoba, 3.278; Granada, 5.639; Huelva, 2.381; Jaén, 2.941; Málaga, 6.728 y Sevilla, 9.467.
Además de los accidentes de tráfico, los centros coordinadores de urgencias y emergencias en Andalucía han atendido más de 18.000 peticiones de asistencias durante este puente de Navidad. Entre las principales causas por las que los ciudadanos andaluces han contactado con los servicios de emergencias sanitarias del 061 se encuentran las alteraciones neurológicas, tales como mareos, desvanecimientos o pérdidas de conciencia, seguidas de las alteraciones de las constantes vitales, de disnea, fiebre y dolores no traumáticos, entre los que destacan el dolor torácico o los dolores abdominales. Estas situaciones, junto a las peticiones de asistencia por traumatismos, entre los que destacan caídas, tropiezos y contusiones, constituyen los motivos más frecuentes de atención durante esta época del año.