Fernández-Pacheco preside el Comité de Dirección Ampliado que aborda los asuntos
ANDALUCÍA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha avanzado que la Junta de Andalucía ejecutará un total de 165 millones de euros en la primera fase del Plan Parra al que se han presentado hasta 40 obras de comunidades de regantes ubicadas de todas las cuencas hidrográficas de la región por valor de 176 millones de euros.
Así lo ha explicado antes de presidir el Comité de Dirección Ampliado de la Consejería de Agricultura, donde el consejero ha señalado que "se van a analizar y abordar diferentes asuntos interesantes de cara al segundo semestre del año", ha explicado el consejero.
"Los próximos son meses clave en los que trabajaremos sin descanso para sacar adelante todas las acciones, ayudas y estrategias que tenemos en marcha, como es el caso del Plan PARRA, un plan que pone a disposición de los regantes de toda Andalucía el agua regenerada para el riego de cultivos con el objetivo de que los agricultores dispongan de más recursos hídricos", ha explicado el consejero.
En este sentido, el consejero ha insistido en que se trata de "una apuesta sin precedentes del Gobierno andaluz por la eficiencia del agua y la buena gestión de los recursos hídricos, por los regantes y los agricultores y por el avance hacia un campo más sostenible y rentable".
Ha insistido, de hecho, en que "el campo debe ser rentable a la par que sostenible", por lo que desde la Consejería también se destinan muchas subvenciones a las comunidades de regantes para optimizar y mejorar la gestión del riego.
"El sector primario es y siempre será nuestra prioridad y, precisamente porque es un sector estratégico y prioritario para la soberanía alimentaria de toda Europa, desde Andalucía también estamos preocupados y ocupados con las noticias que nos van a llegar desde Bruselas dentro de 15 días sobre la configuración de la nueva PAC 2028-2034", ha abundado el titular del ramo.
A este respecto, Fernández-Pacheco ha lamentado que "probablemente Andalucía sea una de las más perjudicadas y vamos a defender donde sea necesario nuestros intereses como una de las regiones agrícolas más importantes de Europa".