La exposición semipermanente podrá ser visitada hasta marzo de 2025
MÁLAGA- Hoy, viernes 1 de diciembre, ha tenido lugar la inauguración de la exposición semipermanente ‘Place-ness: Habitar un lugar’. La muestra será acogida por el Centre Pompidou de Málaga hasta el 28 de marzo de 2025. Será la quinta muestra semipermanente que recibe el museo malagueño, la cual presenta un carácter multidisciplinar.
La muestra tiene como objetivo transmitir el “deseo de volver” al campo, con motivo de “la ola” de migraciones que salen desde las ciudades, motivada por la “asfixia” y el “estrés” en detrimento de una “visión idealizada” del campo por parte de aquellos que habitan en las grandes urbes, según ha explicado Valentina Moimas, comisaria de la exposición.
Durante el acto, presentado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, han intervenido la misma Valentina Moimas, Julia Narbey; directora general del Centre Pompidou de París; José María Luna; director del Centre Pompidou de Málaga; Juan Carlos Barroso; responsable territorial de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla; y Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Juan Ignacio Zafra, se ha mostrado “muy satisfecho” ante la llegada de esta colección, pues, señala que representa “el compromiso social y cultural que mantiene la Fundación “la Caixa” con la sociedad. Además, la ha valorado como “una muestra” de la “relación intercultural entre el mundo rural y el urbano”. La cual ha destacado porque, considera, “el progreso es progreso solo si progresamos juntos”.
Del mismo modo, Barroso ha valorado la llegada de la exposición como “un lujazo para todos los malagueños”, al tiempo que valora positivamente la relación entre el Pompidou y La Caixa, que permitirá “enriquecer al Caixa Fórum”, el cual “será la piedra angular que nos permitirá seguir sumando en lo cultural”, sentenció.
Por su parte, José María Luna ha valorado la cultura como “la herramienta más potente”, más aún en “asuntos de rigurosa actualidad” como los que, considera, representa esta exposición en la que se plantea cómo “el espacio nos condiciona, pero nosotros también lo condicionamos o la densidad poblacional de las ciudades y las zonas rurales.
‘Place-ness’ se divide en 6 secciones que analizan “la manera en que los humanos habitan un lugar”. Esta premisa se realiza a través del empleo de piezas realizadas en todas las disciplinas y soportes artísticos, ya sean plásticas o audiovisuales.