Inicio Teletipos

Con Málaga presenta una moción con medidas urgentes para 'frenar la expansión de las viviendas turísticas a los barrios'

Con Málaga presenta una moción con medidas urgentes para 'frenar la expansión de las viviendas turísticas a los barrios'

Con Málaga presenta una moción con medidas urgentes para 'frenar la expansión de las viviendas turísticas a los barrios'./Con Málaga

' En Huelin los pisos turísticos han incrementado en un 310% en los últimos seis años'

MÁLAGA- Desde la calle Héroes de Sostoa, rodeada de bloques de familias trabajadoras y al pie de la promoción ‘Málaga Center’, que oferta en plano apartamentos de dos dormitorios a partir de 500.000 euros, la concejala portavoz de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz en el Ayuntamiento de Málaga, Toni Morillas, anuncia la presentación de una iniciativa a la comisión plenaria de Urbanismo para “poner en marcha medidas urgentes para frenar la escalada de precios y la expansión de las viviendas turísticas a los barrios de Málaga”.

“No hay que irse a las torres de Martiricos, Huelin es uno de los barrios de la ciudad en los que el número de pisos turísticos se ha incrementado en un 310% en los últimos seis años, vemos como el problema de los pisos turísticos se ha extendido como una mancha de aceite por el conjunto de los barrios de la ciudad con lo que esto implica en términos de impacto en el precio de la vivienda y la convivencia, declara Morillas.

La portavoz de la coalición de izquierdas considera “todo el mundo admite que la expansión de las viviendas turísticas es un profundo problema en Málaga, menos el PP, que sigue sin hacer nada cuando toca actuar de manera urgente, por trasladamos en nuestra iniciativa que es esencial que se ponga en marcha un plan de inspecciones, que el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía activen una dotación suficiente de inspectores en la ciudad, ya que en la actualidad sólo hay siete inspectores para toda la provincia de Málaga, porque no se trata de un problema exclusivo de la ciudad de Málaga, hay que recordar que nuestra provincia es la primera de España en número de viviendas turísticas y contamos con tres municipios entre los 10 con más viviendas turísticas: Málaga, Marbella y Mijas”.

Morillas desgrana que “otras medidas pasan porque se pongan en marcha mesas de vivienda en todos los barrios, para que los vecinos y las vecinas puedan aportar soluciones y participar en el diagnóstico, así como adoptar un enfoque de colaboración institucional, mediante la creación de una comisión interinstitucional donde todas las administraciones asuman y coordinen las responsabilidades que tienen en el marco de sus competencias. Y la primera que ha de actuar es el Ayuntamiento de Málaga, mediante la puesta en marcha de ese diagnóstico en torno a la saturación de pisos turísticos en los barrios de la ciudad que en julio dijeron que estaba prácticamente listo, pero que a mediados de septiembre seguimos sin conocer”.

Morillas alude a que “la inacción del gobierno local del PP frente a la expansión de las viviendas turísticas también queda de relieve en que hemos visto como se ha presentado un borrador de la ordenanza donde se implanta una nueva tasa de basura sin que se haya fijado una tasa de basura específica para las viviendas turísticas”.

El portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, apunta que “es imprescindible que el Ayuntamiento de Málaga deje la inacción en la que ha estado durante todos estos años en los que no ha aplicado la norma urbanística que tenía que aplicar y que probablemente hubiera hecho que no llegáramos al momento en el que estamos en este momento de profunda plaga de viviendas turísticas por toda la ciudad”.

Ir ARRIBA