Inicio Teletipos

Francisco de la Torre promueve el reciclaje de pilas en la nueva campaña andaluza de concienciación ambiental

Francisco de la Torre promueve el reciclaje de pilas en la nueva campaña andaluza de concienciación ambiental

Francisco de la Torre en el expositor de la campaña./Málaga Actualidad

'Nunca dejes de poner en el sitio adecuado la pila usada' es el lema principal del proyecto

MÁLAGA-El alcalde, Francisco de la Torre ha visitado esta mañana el expositor de la campaña "Una pila de razones para reciclar" promovida por la Consejería de Sensibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) cuyo objetivo es generar una mayor concienciación ambiental en la ciudadanía.

La campaña tiene como lema principal "nunca dejes de poner en el sitio adecuado la pila usada" y pretende fomentar una cultura de reciclaje en el lugar de compra de las pilas. La propuesta invita a los malagueños a devolver las pilas usadas cuando compren nuevas, promoviendo un sistema de intercambio en el punto de venta; asimismo, Francisco de la Torre animó a los comerciantes a participar activamente, instándoles a recibir pilas usadas como requisito para la venta de nuevas. Esta medida, según afirmó, contribuiría significativamente a reducir la cantidad de residuos contaminantes que llegan a los vertederos.

El alcalde enfatizó la importancia de colocar las pilas usadas en puntos de recolección adecuados para evitar que estas se mezclen con los residuos comunes. "Una pila contiene elementos contaminantes nocivos para el medio ambiente. Es esencial separarlas correctamente para reducir su impacto negativo". Además,  recordó a los ciudadanos que Málaga cuenta con catorce puntos limpios móviles y dos centros fijos en Málaga-Pronte y Málaga-Palmilla, donde pueden desechar residuos que requieren tratamientos.

Estos centros permiten que los ciudadanos desechen distintos tipos de residuos que requieren un tratamiento especial, como aparatos electrónicos, electrodomésticos, baterías y productos químicos. Sin embargo, de la Torre  destacó la necesidad de que los ciudadanos acudan a estos puntos limpios y se habitúen a reciclar de manera responsable para concienciarlos sobre la importancia de la separación de residuos en el hogar y en los comercios. 

Con este proyecto se busca  que cada persona asuma la responsabilidad de cuidar el medioambiente. Según las autoridades, el reciclaje es una herramienta fundamental para afrontar los desafíos medioambientales y construir una sociedad más sostenible y respetuosa con la naturaleza.

 “Es fundamental que todos entendamos el peligro que representan las pilas cuando se mezclan con la basura normal. Cada pila contiene materiales contaminantes que pueden ser extremadamente nocivos para el medio ambiente. Por ello, debemos ser conscientes de la necesidad de separarlas y depositarlas en puntos de reciclaje adecuados”, destacó el alcalde.

Aprovechando la ocasión, Francisco de la Torre recordó a la población la importancia de separar correctamente los residuos orgánicos. Aunque la cultura de reciclaje de materiales como vidrio, papel y plástico está cada vez más asentada, aún es necesario insistir en la separación adecuada de los residuos orgánicos para reducir su impacto ambiental. “Es esencial que recordemos la importancia de no mezclar residuos orgánicos con los desechos comunes. Este pequeño cambio en los hogares y comercios de Málaga ayudaría a mejorar significativamente el proceso de reciclaje en la ciudad”, finalizó.

Ir ARRIBA