Un nuevo decreto de la Junta permite decretar una moratoria de inmuebles
MÁLAGA-Con Málaga ha anunciado las nuevas propuestas que presentará en el Ayuntamiento con el objetivo de “limitar y revertir el impacto que las viviendas de uso turístico están teniendo en el acceso a la vivienda en Málaga”. Para ello ha elegido el entorno de la Merced, una de las zonas con mayor densidad a nivel nacional de este tipo de alquileres con un 85% de la vivienda destinada a este uso.
El reciente decreto propuesto por la Junta de Andalucía en materia de vivienda recoge la facultad jurídica que se le da a los ayuntamientos para decretar una moratoria de viviendas turísticas en el conjunto del territorio del municipio por un período que puede llegar hasta 3 años. Sguiglia ha señalado que “el Ayuntamiento de Málaga ya contaba con instrumentos jurídicos propios, como es el caso del PGOU, para haber impedido la selva y la proliferación caótica de viviendas turísticas que hemos tenido en nuestra ciudad”.
El portavoz calificó la situación de “emergencia habitacional” y ha exigido a las administraciones “valentía y determinación para defender y anteponer el derecho a la vivienda antes que los negocios de unos cuantos propietarios, junto con la moratoria de viviendas turísticas”.
Otra de las medidas que defenderán desde Con Málaga y que ha adelantado Sguiglia destacan la implementación de políticas locales que permitan la transformación de viviendas turísticas en alquileres residenciales y asequibles “para revertir la situación actual”. Sguiglia también ha incidido en la puesta en marcha de una “unidad de inspección”. “Es impresentable que a día de hoy ahora mismo se están anunciando en Málaga y en los portales viviendas turísticas ilegales que ni siquiera tienen licencia, el Ayuntamiento de Málaga tiene que tomar las medidas pertinentes para inspeccionar y sancionar todas las vulneraciones en materia jurídica o de legislación por parte de las viviendas turísticas”
El último punto anunciado por el concejal de Con Málaga es el impulso de un proceso de participación junto con la ciudadanía para implementar lo que ha nombrado como una “regulación democrática ante la turistificación salvaje, hay que poner coto a la selva de viviendas turísticas” sentenció.
Por su parte la concejala portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha reafirmado la necesidad de “revertir ya, de manera inmediata, los graves problemas que han ocasionado y siguen ocasionado en nuestra ciudad las políticas del Partido Popular y que de una vez por todas se puedan poner en marcha políticas que garanticen el acceso a la vivienda”.