Esta edición bate su récord de participación con 260 audiovisuales
FESTIVAL- La lluvia de esta semana en Málaga se intercambió por una lluvia de estrellas que aterrizaba este viernes en el Teatro Cervantes. Como lleva ocurriendo desde hace 28 años, y cada vez con mayor despliegue, el Festival de Málaga ha dado su pistoletazo de salida. La alfombra roja se desplegó mientras malagueños (y no tan malagueños) curioseaban donde medios y artistas tomaban posición. Influencers, cantantes, actores, actrices, directores, políticos… Un sinfín de personajes públicos daban sus primeros pasos hacia la puerta del Cervantes.
La artista Judeline, encargada de abrir la gala siendo nóbel en un festival de cine, afirmaba lo “agradecida” que estaba en Málaga, algo que gran parte de los asistentes mostraron, por su ambiente, su gente, y como no, su gastronomía. “No me puedo ir de aquí sin comerme un campero”, confesó el tiktoker ‘Kappah’. Tiktokers como Abril Cols, Marta Díaz y Daniela Blasco, aseguraban que no descartaban algún día saltar a la gran o pequeña pantalla, si se les diese la oportunidad. Oportunidad que ya experimentó Paula Malia, Carmen en Valeria, quien expresaba su nostalgia al finalizar oficialmente la serie que le enseñó a atreverse más “en la vida y con la forma de vestir”. Entre flashes y trajes de gala sucedió este pasaje que conducía a la gala de inauguración.
Con todos los asientos del Cervantes ocupados, una voz melódica comenzó a inundar el teatro, con sus asistentes envueltos en ‘Bodhitale’ de Judeline, quien dio comienzo a esta gala presentada por Patricia Montero.
Entre presentaciones del jurado, artistas homenajeados, secciones del concurso y la novedosa ‘Villa del Mar’, hubo un lema que se mantuvo durante todo el acto: “Si la cultura es el camino, Málaga es el destino”, slogan que lleva esta 28 edición. La reivindicación a la cultura estuvo presente en todas sus expresiones. Por un lado, el fomento del cine, en palabras de Montero, que afirmó que “ir al cine siempre debería ser un motivo de alegría” y por otro, el disfrute de la música, gracias a las actuaciones de La Tania y el broche final de Antonio Orozco, quien dejó el micrófono para sorprender al público con unas estrofas a capela.
Tras el emotivo momento, Montero impulsó al público a levantarse de sus asientos bajo el ritmo de ‘El fin del mundo’ de Lala Love you. El fin del mundo que daba paso al inicio del festival.
Así empiezan los nueve días del 28 Festival de Málaga, alcanzando un récord de películas, 260 largometrajes, documentales y cortos procedentes de 54 países, por primera vez, con mayoría de mujeres tras la cámara en la Sección Oficial y con la novedad ‘La Villa del Mar’. Será el jurado quien decidirá los ganadores, pero mientras tanto, el público disfrutará del cine en una Málaga repleta de cultura.