'El Ayuntamiento tiene músculo financiero suficiente para poder realizar la rehabilitación a motu proprio'
MÁLAGA- El portavoz de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, Nico Sguiglia, ha expresado su rechazo frontal a la cesión para uso privado del edificio de la antigua cárcel provincial, y ha reclamado que este emblemático espacio de la ciudad se destine a la creación de un centro cultural y social de titularidad pública, así como a la instalación de un centro de interpretación de la memoria histórica que recupere ‘el significado político y humano de este lugar’.

Sguiglia ha lamentado que “una vez más el patrimonio de la ciudad se utilice para fines privados sin diálogo con la ciudadanía ni consideración del valor simbólico del espacio”. "La antigua cárcel es un lugar cargado de memoria, que forma parte de la historia de la represión, la resistencia y los derechos humanos en Málaga. Convertirlo en un uso privado es una forma de borrar su pasado y desaprovechar una oportunidad única para la ciudad", ha declarado.
Desde Con Málaga han subrayado que, durante años, asociaciones de memoria histórica, colectivos sociales y vecinales han reclamado que la antigua prisión se transforme en un “espacio vivo, abierto al barrio y al conjunto de la ciudadanía, con programación cultural, usos sociales, archivos, exposiciones y actividades vinculadas a la memoria democrática”.
La concejala y portavoz adjunta, Toni Morillas, ha sido contundente: "Este edificio debe ser recuperado como un espacio público, no entregado a intereses privados. Málaga necesita más espacios de encuentro cultural y social, especialmente en zonas como Cruz de Humilladero, y tiene una deuda con su propia historia. La antigua cárcel debe convertirse en un lugar para la cultura, la memoria y la vida comunitaria".
Sguiglia ha aprovechado para denunciar la continua cesión de terrenos públicos a universidades y centros de formación privada por parte del Ayuntamiento. “Es una barbaridad lo que está haciendo el Partido Popular fomentando el negocio privado en materia de educación, ya lo estamos viendo con las universidades privadas y con la sesión también de terrenos públicos para negocio vinculados a la educación y a la formación profesional privada”
“Exigimos al equipo de gobierno que dé marcha atrás con esta privatización, que no realice la licitación para privatizar la antigua prisión provincial, y que de los pasos pertinentes para transformar la antigua prisión provincial en ese centro social y cultural que necesita nuestra ciudad” ha concluido el portavoz