Inicio Teletipos

Morillas pide 'permutar' al Gobierno la propiedad de la laguna de Los Prados

Morillas pide 'permutar' al Gobierno la propiedad de la laguna de Los Prados

Toñi Morillas dando una declaración./ Con Málaga

Desde las áreas de Medioambiente, Urbanismo y Seguridad se busca poner fin a la dejadez y la falta de vigilancia

MÁLAGA- “Tras el pinchazo de la candidatura de la Expo2027, el alcalde ha vuelto a la carga esta semana con su ‘ideaca’ de promover ‘una post Expo sin Expo’. Lo que tiene que priorizar el alcalde en estos terrenos es dar respuesta a las necesidades en materia de vivienda y medioambiente de la ciudad. Ya es hora de que aparque sus delirios de grandeza y baje a la realidad”

La concejala portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, pide al alcalde que “negocie con el Gobierno de España una permuta sobre la titularidad de los suelos de la laguna de Los Prados con un doble objetivo en beneficio de la ciudadanía malagueña: que el ejecutivo central, actual propietario de la laguna, pueda obtener unos terrenos adecuados bajo el compromiso de construir vivienda protegida a precios asequibles, y que el consistorio se haga con la titularidad del suelo del humedal de alto valor natural y pueda poner en marcha un plan especial para su correcta conservación y protección”.

En un escrito dirigido a Alcaldía Morillas también reclama “que se pongan en marcha medidas combinadas desde las áreas de Medioambiente, Urbanismo y Seguridad para poner fin a la dejadez y la falta de vigilancia que sufre este paraje de 16 hectáreas de superficie y evitar su degradación. Se trata de antiguos suelos industriales que en 2011 fueron cedidos y calificados como Sistema General (SG-G.2), después de que se incluyeran en el inventario de humedales de la Junta de Andalucía. Pero la inacción de los gobiernos local y autonómico, junto a su cercanía al polígono industrial, están favoreciendo constantes vertidos ilegales de escombros y basura, que dañan la flora, la fauna y el conjunto del ecosistema”, relata Morillas.

De forma complementaria Morillas demanda al equipo de gobierno que “redacte y ejecute un Plan Especial para la adecuada protección y la compatibilidad urbana con el espacio natural medioambiental del humedal. Sacar del abandono y la degradación por vertidos industriales y escombros del humedal más importante de Málaga, tras la desembocadura del Guadalhorce, tiene que ser un objetivo para la sostenibilidad de la ciudad”

La portavoz adjunta de la formación de izquierdas explica que “según la ficha del plan general de ordenación urbana (PGOU) de Málaga, la Laguna de Los Prados es un Sistema General de Espacios Libres (SGEL) de interés medioambiental especial por la avifauna que acoge. Reúne las características para ser reservado como lugar de observación y mantenimiento de la avifauna. Su recuperación y acondicionamiento también podría permitir su utilización ciudadana con fines educativos y de esparcimiento controlado”. 

 

VIVIENDAS PARA LOS MALAGUEÑOS FRENTE A ‘LA EXPO SIN EXPO’ DEL PP

Morillas explica que “tras el pinchazo de la candidatura del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga para acoger la Expo2027, el alcalde ha vuelto a la carga esta semana con su ‘ideaca’ de promover ‘una post Expo sin Expo’. Está fuera de lugar, lo que tiene que priorizar el alcalde en estos terrenos es dar respuesta a las necesidades en materia de vivienda y medioambiente de la ciudad. Ya es hora de que aparque sus delirios de grandeza y baje a la realidad”.

Morillas plantea tres actuaciones muy claras: “acelerar la obtención de los terrenos, que el Gobierno de España ceda al Ayuntamiento los casi 800.000 metros cuadrados que iban a albergar la fallida Expo2027. En segundo lugar, un compromiso del equipo de gobierno para poner en marcha la construcción de más de 1.300 viviendas protegidas en régimen de alquiler, del mismo modo que el Gobierno de España ya se ha comprometido a poner en estos terrenos otras 1.300 viviendas. Y, en tercer lugar, que se promueva un gran bosque urbano de 30 hectáreas que contribuya a paliar el déficit de zonas verdes y a adaptar a Málaga a la emergencia climática”.

El concejal portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, emplaza al alcalde a que “aparque la confrontación y piense en el interés general de Málaga. Poder adquirir la titularidad de la Laguna de los Prados sería un paso adelante para la mejora ambiental de la ciudad y, si lleva aparejada la construcción de viviendas protegidas en un lugar adecuado, pues mucho mejor”.

 

Ir ARRIBA