Inicio Teletipos

IU exige 'aumentar el número de jueces' para garantizar una 'aplicación efectiva' de las leyes contra la violencia machista

IU exige 'aumentar el número de jueces' para garantizar una 'aplicación efectiva' de las leyes contra la violencia machista

Toñi Morillas dando una declaración./ Con Málaga

Desde un acto reivindicativo en celebrado en Casabermeja se demanda recortar la jornada laboral

MÁLAGA- Desde un acto reivindicativo de carácter republicano celebrado en la localidad malagueña de Casabermeja, el secretario general de PCE y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, demanda la necesidad de un “mecanismo de seguridad humana, que invierta en ampliar y garantizar derechos, en recortar la jornada laboral, en garantizar que no haya apagones, en controlar el sistema eléctrico, que tiene que ser público. En sustituir la especulación sistemática de la energía por un proyecto que dé garantías de seguridad, económica, de desarrollo, y que los inmensos beneficios que producen se puedan redistribuir entre la sociedad para mejorar el sistema sanitario, la dependencia y la educación”.

Santiago ha aludido a “la gran movilización de ayer en Madrid en apoyo a Palestina, contra el genocidio que se está cometiendo en Gaza. Israel ha arrojado bombas en Gaza equivalentes a tres bombas atómicas como la de Hiroshima. Está exterminando a dos millones de personas por ataques militares, por enfermedades, por hambre y por sed, ante la pasividad de la comunidad internacional, que pone en evidencia que no funciona el modelo de seguridad basado en las instituciones internacionales como las conocemos. Por eso desde Izquierda Unida hemos presentado una propuesta de seguridad alternativa para una paz compartida, que hace énfasis en una nueva visión para la resolución de los conflictos basada en la multilateralidad colaborativa entre todos los países que den garantías mutuas”.

“Para contar con garantías mutuas de paz Europa que tiene que desvincularse de Estados Unidos que, no solamente han desatado un ataque a la soberanía de países hasta ahora considerados aliados, sino que también que ha desatado la guerra comercial y arancelaria, una guerra que se está padeciendo especialmente en Andalucía, en la provincia de Málaga, una provincia que exporta productos agroalimentarios al mercado de Estados Unidos, al igual que toda Andalucía y donde los aranceles a estos productos, al aceite, a la carne y a sus derivados van a suponer una grave agresión a todo el tejido productivo y al empleo. Es necesario que en España y Europa nos empecemos a plantear un nuevo mecanismo de seguridad”, propone el portavoz de IU en el Congreso.

Santiago defiende “un mecanismo de seguridad humana, que significa ampliar los derechos, invertir en garantizar derechos, en recortar la jornada laboral, en garantizar que no haya apagones, en controlar el sistema eléctrico, que tiene que ser público, tiene que estar en manos de la colectividad, en manos del estado, de manera que se sustituya esa especulación estación sistemática de la energía por un proyecto que dé garantías de seguridad, económica, de desarrollo, y que los inmensos beneficios que producen se puedan redistribuir entre la sociedad para mejorar el sistema sanitario, ese sistema de atención a las dependencias, el sistema educativo que está siendo privatizado y degradado por la derecha de este país”.

“Desde IU vamos a seguir en el gobierno de España trabajando para que nuestro país sea una excepción en esta ola conservadora, retrógrada y autoritaria que invade todos los gobiernos europeos”, declara Santiago.

La coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, reivindica la “necesidad de levantar en nuestro país un proyecto republicano, porque hoy defender la República significa defender la reducción de la jornada laboral, para que la gente tenga derecho a cuidar, derecho a ser cuidada y derecho a tener tiempo para vivir. Y defender nuestras tierras fértiles, para que los fondos de inversión que están metiendo sus sucias manos en nuestras tierras, como ocurre en Casabermeja, Villanueva de la Concepción o en muchos puntos de la comarca de Antequera o el Guadalhorce, que se están viendo afectadas por proyectos para implantar megaparques de renovables que afectarían al futuro y al sector primario, que atacaría la biodiversidad y pondría en riesgo el paisaje de nuestros municipios”.

Morillas explica que “la amenaza en Casabermeja es un proyecto de eólicas que pretende utilizar 19 aerogeneradores, con más de 200 m de altura y un impacto medioambiental que si no lo paramos será irreversible. Gracias, entre otras cuestiones, a la movilización vecinal de estos municipios y a ayuntamientos, como cuando gobernaba Izquierda Unida en Casabermeja, que se mostraron contundentes, se presentaron alegaciones para paralizarlo, hoy hemos tenido una victoria parcial y el primer dictamen medioambiental de la Junta ha sido negativo para este proyecto, pero no es la victoria definitiva, queda el último informe de evaluación medioambiental, tenemos que seguir presionando y movilizándonos”.

“Defender la República hoy es también es defender nuestros servicios públicos, en una comarca y una provincia que se está viendo fuertemente afectada por el proceso de privatización que el PP en la Junta de Andalucía está aplicando a la sanidad, a nuestra educación o a la a la dependencia. Estamos viendo como la Diputación de Málaga privatiza la ayuda a domicilio, que afecta a los municipios menores de 20 000 habitantes, con unas condiciones laborales para las trabajadoras absolutamente precarias y mermando la calidad del servicio a nuestros mayores y personas dependientes o como se eliminan líneas educativas públicas y se pone en riesgo la educación inclusiva, lo que provoca que las familias estén llamando a una movilización el próximo 17 de mayo para garantizar que hay recursos especializados para atender la diversidad en nuestra escuela pública”, abunda Morillas.

 

 

 

Ir ARRIBA