Intervenidos 350.000 euros en efectivo y bloqueadas cuentas con más de 250.000 euros
MÁLAGA- Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Los registros y arrestos se han practicado en Málaga y Melilla. La actividad principal de la organización criminal era el transporte de hachís a la Península -por vía marítima- procedente de Marruecos, para su posterior distribución. La investigación patrimonial ha logrado desmantelar la rama de la organización dedicada al blanqueo, concluyendo con la intervención de 350.000 euros en efectivo, vehículos y aparatos electrónicos, así como el bloqueo de más de 250.000 euros en cuentas bancarias. Con este golpe a la parte financiera de la organización, y a través de fases operativas previas, los agentes dan por desarticulada totalmente la organización criminal.
La investigación se ha llevado a cabo en varias fases, de tal modo que en su inicio el Grupo II de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga detectó cómo el líder la organización y otro miembro de la misma se desplazaban a la provincia de Almería para llevar a cabo los preparativos de un desembarco de droga. En dicha ocasión los agentes lograron detener a cinco personas e intervenir 1.500 kg de hachís junto a la Guardia Civil.
En el operativo policial se incautaron útiles vinculados al narcotráfico: dispositivos GPS, dispositivos de navegación, teléfonos satelitales, arma de fuego y dos vehículos. Tras los registros realizados en Málaga y Almería se produjo la detención de todos los miembros de la organización.
A raíz de ahí, y debido a la cantidad de sustancia estupefaciente intervenida para un único trasporte, el Grupo de Investigación Patrimonial y de Localización de Activos de la Comisaría Provincial de Málaga inicia una investigación patrimonial constatando que, dentro de esta red existía una rama específicamente dedicada al blanqueo de capitales, mediante operativas de transformación y ocultación de los fondos generados con el tráfico de drogas.
Rama asentada en Melilla y liderada por mujeres
Esta rama, dedicada al blanqueo de capitales, se encontraba asentada en la ciudad autónoma de Melilla y era liderada por las parejas sentimentales de los dos socios principales de la organización dedicada al tráfico de drogas. Para tal fin, constituyeron una empresa de venta -al por menor- de productos de alimentación y bebidas, utilizada durante años como mecanismo con el que canalizar elevadas cantidades de dinero en efectivo procedentes del narcotráfico.
De este modo, los investigadores constataron que esta empresa canalizó a través de sus cuentas bancarias más de un millón y medio de euros en efectivo. En sus inicios, el dinero servía para poner en marcha la empresa y hacerla crecer; una vez consolidada comenzó a funcionar de manera autónoma, convirtiéndose en el motor del blanqueo de capitales, mediante ingresos de dinero, de manera fracciona y espaciados en el tiempo, procedentes de varias cuentas bancarias. Estos movimientos de capital se entremezclaban con la actividad propia de la empresa y así ocultaban el su origen ilícito.
La empresa realizaba compras a proveedores, declaraba sus operaciones, abonaba impuestos e incluso aportaba salarios a miembros de la trama, todo ello con el objeto de darle más solidez a la supuesta actividad legal de la mercantil. Por lo tanto, en la fase final del blanqueo, los fondos quedaban desvinculados al origen ilícito y eran derivados a los integrantes de la trama como si fueran de procedencia totalmente legal.
Es significativo que, además de la mecánica de blanqueo a través de la empresa, los investigadores detectaron operaciones de lavado de dinero individuales por parte de varios miembros de la red para la adquisición de inmuebles y vehículos mediante uso de testaferros o personas interpuestas de confianza, compras inmobiliarias con pagos no declarados o no escriturados y financiación de compras.
Entradas y registros practicados en Málaga y Melilla
Tras la labor investigativa se ha logrado practicar la detención de ocho personas, y se han practicado otras tantas entradas y registros en domicilios y establecimientos de Málaga y Melilla. Se ha intervenido en efectivo 350.000 euros, así como un vehículo, terminales móviles y un ordenador. Además, se han anotado prohibiciones de enajenación sobre 12 inmuebles y 13 vehículos que están valorados en 1.650.000 euros y se han bloqueado cuentas con más de 250.000 euros.
Con esta operativa constatada y un trabajo investigativo minucioso los investigadores lograron desmantelar esta rama de la organización; lo que sumado a las detenciones previas llevadas a cabo por el Grupo II de Estupefacientes de Udyco-Costal del Sol posibilitaron la total desarticulación de la organización, en total 15 personas detenidas por delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, blanqueo de capitales y organización criminal. Durante los meses previos a la fase de explotación destaca la colaboración del Grupo de Udyco de la Jefatura Superior de Melilla y el Grupo III de Greco Costa del Sol.