Manuel Raigón, presidente de la asociación, intervendrá el 4 de junio en la mesa redonda
MÁLAGA- Málaga acogerá los próximos días 3 y 4 de junio el II Encuentro Profesional de Náutica y Puertos Deportivos, International Sailing Summit, un foro de referencia que reunirá a representantes institucionales, empresas especializadas y asociaciones del sector náutico y portuario. Organizado por Suncruise Andalucía, el evento tiene como objetivo fomentar el diálogo, la innovación y la sostenibilidad en torno al desarrollo de la náutica de recreo y la gestión de las instalaciones portuarias.
Durante la jornada del 3 de junio se celebrará un workshop-cóctel que permitirá a empresas del sector presentar sus productos y servicios en un ambiente de networking distendido. El día 4 será el turno del encuentro profesional, con una completa agenda de ponencias, mesas redondas y debates sobre los retos y oportunidades del sector que tendrán como escenario el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
La participación del presidente de Marinas de Andalucía, Manuel Raigón, será el 4 de junio en la mesa redonda “Dialogamos con Asociaciones Náuticas”, quien estará acompañado por otros representantes del sector como Javier Ruiz de Cortázar, presidente de ASNAUGA y de CEACNA (Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos); Juan Manuel González Morgado, presidente de ACNA (Asociación de Clubes Náuticos de Andalucía) y Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España. La sesión será moderada por Jordi Carrasco, director general de ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas).
Para Manuel Raigón esta intervención “es una oportunidad para visibilizar el trabajo que estamos desarrollando desde Marinas de Andalucía y para compartir con otras entidades nuestras inquietudes, propuestas y buenas prácticas. El sector náutico necesita foros como este, donde podamos sumar esfuerzos y avanzar hacia una náutica más sostenible, innovadora y reconocida por su valor económico y social en el territorio”.
El International Sailing Summit abordará cuestiones clave como la modernización de los puertos de titularidad autonómica, la distribución de competencias en la náutica deportiva y el impacto de la inteligencia artificial en el sector. Además, se debatirá sobre sostenibilidad, digitalización y adaptación normativa en un contexto de transformación y cambio. Sin duda, una cita imprescindible para seguir impulsando el futuro de la náutica en España.