Inicio Teletipos

La Junta invierte 1,3 millones de euros en la formación de 45 desempleados de Benalmádena

La Junta invierte 1,3 millones de euros en la formación de 45 desempleados de Benalmádena

La Junta invierte 1,3 millones de euros en la formación de 45 desempleados de Benalmádena./Junta de Andalucía

Los proyectos de `Empleo y Formación´ alternan la cualificación con la práctica profesional

Benalmádena (MÁLAGA)- La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara Martín, se han reunido en el Castillo El Bil Bil con los participantes de los diversos proyectos de `Empleo y Formación´ que se han celebrado en este municipio. 

“Me alegra saber que habéis terminado con éxito este itinerario. Un año lleno de aprendizaje y práctica que ha mejorado vuestro nivel de empleabilidad, y, sin duda, aumentará las posibilidades de encontrar un trabajo de calidad”, ha comentado la delegada.

Durante el acto de clausura, al cual han asistido también Cristina Guerrero Moreno, jefa de Servicio de Formación para el Empleo, Carlos Blanco España, responsable del Área Territorial de Empleo de Costa del Sol Occidental, perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y la concejala de Formación y Empleo de Benalmádena, Rosa María Balbuena Gómez, Sánchez Sierra ha agradecido “la predisposición de la corporación benalmadense, respaldando el desarrollo de políticas activas de empleo, al solicitar estos proyectos de colaboración entre administraciones públicas con los que el conjunto del municipio se verá favorecido”.

A lo largo de un año, las personas seleccionadas han adquirido su Certificado de Profesionalidad completo, formándose, trabajando y cobrando el Salario Mínimo Interprofesional desde el primer día. Antonio Lara ha explicado que “la formación que han recibido estas personas está vinculada con la oferta de empleo que necesita nuestro tejido productivo en el momento actual: desde el Ayuntamiento estudiamos previamente el mercado laboral para poder aprovechar al máximo esta oportunidad que nos ofrece la Junta para nuestros ciudadanos, intentando que la ocupación desarrollada durante el programa se transforme luego en un puesto de trabajo estable”.

Tres proyectos de `Empleo y Formación´

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha invertido un total de 1.273.500 euros para el desarrollo de dos proyectos que finalizan y otro que comienza, siendo 45 el total de personas beneficiadas.

El primer proyecto denominado `Benal-Verde´ se dirigió a desempleados menores de 30 años, que se han instruido en “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” y “Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria”. Con el segundo proyecto, `Benal-Office´, una quincena de personas mayores de 45 años ha sido formada en “Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos” y “Actividades administrativas en la relación con el cliente”.

Según los últimos datos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo, Benalmádena cuenta con 4.281 personas sin trabajo, de las que 2.663 tienen más de 45 años: “Los desempleados con edad más avanzada suponen el 62% de todos los parados benalmadenses. También, casi 500 personas desempleadas de esta localidad son menores de 30 años, lo que representa el 11,3%. El programa de `Empleo y Formación´ se presenta como una herramienta propuesta por la Administración Pública para reducir los altos porcentajes de paro que se registran en ambos colectivos”, ha especificado la delegada. 

Por último, el alcalde de Benalmádena y la responsable de Empleo saludaron y les desearon suerte a las personas que acaban de comenzar con el nuevo proyecto de `Empleo y Formación´ denominado `Benalmádena Construye´, y centrado en actividades relacionadas con la albañilería y limpieza de mobiliario, que le ha sido concedido al Ayuntamiento en la última convocatoria. 

Empleo y Formación es un programa financiado por la Unión Europea con cargo al programa FSE+, Andalucía 2021-2027, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.




 

Ir ARRIBA