Inicio Teletipos

El Ayuntamiento avanza en su plan de reforestación de los parques periurbanos al que destinará un millón de euros

El Ayuntamiento avanza en su plan de reforestación de los parques periurbanos al que destinará un millón de euros

El Ayuntamiento avanza en su plan de reforestación de los parques periurbanos al que destinará un millón de euros ./Ayuntamiento de Málaga

El plazo para presentar ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 18 de agosto

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, avanza en su plan de reforestación de los parques periurbanos de la ciudad al que se destinará un millón de euros. En concreto, se ha sacado a licitación un contrato que casi duplica el importe del anterior y que se encargará de plantar, mantener y regar las nuevas plantaciones en un total de 27 parques y rutas forestales en varios distritos. La duración del contrato será de cuatro años y el plazo para presentar ofertas permanecerá abierto hasta el 18 de agosto.

La contratación de este servicio incluye una serie de labores destinadas a la reforestación de parques forestales periurbanos en la ciudad de Málaga y otras áreas municipales con características similares. Estas labores comprenden la preparación del terreno, excavación de hoyos, distribución de especies vegetales, plantación, protección, riego y acciones que favorezcan la implantación de las nuevas plantaciones.

El objetivo principal es crear una cubierta arbórea que acelere la evolución natural de la vegetación y diversifique su estructura. Esto contribuirá a mejorar la calidad paisajística de los entornos, disminuir los procesos erosivos, crear una diversidad ecológica, aumentar la diversidad de hábitats para la fauna, mejorar el ciclo hidrológico, recuperar zonas mediterráneas degradadas, disminuir la temperatura ambiental y aumentar la captación de CO² y la cesión de oxígeno.

Así, se pretende que estos beneficios se logren gracias a que la nueva cubierta vegetal acelerará la creación de suelo, aumentará su sujeción, disminuirá el impacto de la gota de lluvia sobre el suelo mediante la intercepción de la vegetación, reducirá la velocidad de escorrentía, disminuirá el impacto erosivo de los vientos y aumentará la capacidad de infiltración, favoreciendo así la recarga de acuíferos.

Además, se contempla la plantación de especies autóctonas y adaptadas al clima mediterráneo, como pinos, algarrobos, acebuches, lentiscos y palmitos, entre otras, para asegurar la adaptación y sostenibilidad de las nuevas plantaciones.

Este proyecto de reforestación no solo busca restaurar áreas degradadas, sino también fomentar la biodiversidad y mejorar la calidad ambiental de las zonas intervenidas, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico del entorno.

Los parques forestales incluidos en este servicio son el de Monte Victoria, Gibralfaro, Monte San Antón, Lagarillo Blanco, Hacienda Clavero, Cerrado de Calderón, El Morlaco, La Pelusa, La Concepción, Ciudad de Málaga, Virreinas, Churriana, El Cañaveral, Cerro Vallejo, Monte Coronado y El Retiro.

Por su parte, aborda las zonas forestales de Jarazmín, Palmeras del Limonar, El Polvorín, La Cónsula, Torre Atalaya, Gladiolos, Castillo de Santa Catalina, La Corta y Olivar de San Isidro Labrador, así como las rutas forestales del Jardín Botánico-Histórico La Concepción y el Monte La Torre. 

Ir ARRIBA