La demanda se dispara para las villas más caras
MÁLAGA- Las casas rurales de lujo cuelgan el cartel de completo para agosto en Málaga. La demanda para las villas más caras, que son las que cuentan con piscina privada, decoración premium y zonas de juegos para los niños, entre otros servicios, se dispara en las principales provincias andaluzas, según los datos del último análisis de las reservas para el mes de vacaciones por excelencia realizado por Ruralidays.com, portal líder en España en turismo rural.
En concreto, los productos del máximo nivel tienen una ocupación en el mes de agosto del 98%, lo que se considera un lleno técnico, puesto que sólo quedan disponibles días sueltos con difícil encaje. El cofundador de Ruralidays, Félix Zea, valora que la demanda para este tipo de viviendas es tal que se alquilan con una mayor anticipación que las de tipo medio.
El nivel de ocupación también es superior al resto. Así, frente al 98% de ocupación del segmento alto, el promedio en los alojamientos de la provincia de Málaga es, a fecha actual del 86%; si bien se espera poder llegar al 90% con las reservas de última hora.
Por provincias en Andalucía, Málaga empata con Cádiz (ambas al 86%); seguidas por Granada y Almería (las dos también empatan, al 82%). Por detrás, Huelva (80%); Córdoba (78%); Sevilla (77%) y Jaén (72%). La media andaluza es del 83%, lo que supone dos puntos más que en agosto del año anterior (81%).
Estancia y precio
La duración de la estancia tipo es de 7,4 noches, con un nivel de ocupación cercano a las seis personas por reserva, donde predominan sobre todo las familias o grupos de varias de ellas. El coste medio alcanza los 2.359 euros por reserva, lo que supone un precio por persona y noche de 45,39 euros.
En cuanto al origen de los turistas, el grupo principal siguen siendo los españoles, con el 22%, si bien este desciende un 2% con respecto al año pasado. Le siguen los franceses (20%), que se mantienen igual. Los británicos suponen un 18%, con un crecimiento muy significativo (cercano al 20%) respecto a 2024. La siguiente nacionalidad son los belgas (12%), aunque en retroceso. Y cierran el ránking los alemanes (11,5%), con un importante aumento, del 42%.
Como elementos a tener en cuenta destacan, de una parte, la caída del turista americano (-18%); que contrasta con el fuerte impulso de los clientes de origen polaco, que se han duplicado en solo un año, mientras que los daneses han subido un 140%, aunque ambos colectivos con cifras brutas todavía bajas.
Municipios con más demanda
Los municipios más solicitados para unas vacaciones rurales en agosto son Nerja, Frigiliana, Cómpeta, Torrox y Vélez-Málaga. "Todos coinciden en ser pueblos cercanos al mar, donde los clientes buscan poder combinar la naturaleza, la tranquilidad y la privacidad que ofrece una casa rural, pero también la posibilidad de ir a la playa", explica Félix Zea.
En cuanto a los equipamientos, este experto destaca que la piscina privada es "el equipamiento estrella e indispensable que casi todo el mundo demanda en una casa rural en verano". A ello, se une el hecho de que este mes lo más habitual es viajar en familia o en grupo de varias, por lo que "tener una zona de juegos infantiles es un plus cada vez más demandado". Según el nivel de equipamientos de este tipo que la villa ofrezca (pistas deportivas, futbolín, billar, etc.) el precio puede llegar a ser entre un 10 y un 20% superior a la media.