Las dos paradas de taxi del Real de la Feria funcionarán durante las 24 horas
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha diseñado un dispositivo de tráfico y movilidad para facilitar los desplazamientos de la ciudadanía y visitantes tanto a la Feria del Centro como al Real.
En concreto, el dispositivo de movilidad durante la Feria de Málaga 2025 incluye un refuerzo de los servicios de la EMT y de taxis para favorecer el uso del transporte público, además de habilitarse 3.535 plazas de aparcamiento en diferentes zonas del entorno de Cortijo de Torres, así como cortes y desvíos de tráfico en coordinación con la Policía Local y que serán supervisados desde el Centro de Gestión de Tráfico para dar la mayor fluidez posible. Desde el Consistorio se recomienda reducir al máximo la utilización del vehículo privado y optar por el transporte público para los desplazamientos al Centro y a Cortijo de Torres.
Accesos al Real de la Feria
El dispositivo contempla el establecimiento de desvíos de tráfico que afectarán a la avenida de Ortega y Gasset, calle Paquiro y Camino San Rafael. Estas vías quedarán cortadas en diferentes puntos para los accesos rodados a la Feria, a partir aproximadamente de las 20:00 horas, estableciéndose los correspondientes desvíos. Además, el tramo del Camino de San Rafael comprendido entre las calles Juan Gris y La Orotava está excluido al tráfico rodado durante las 24 horas de todos los días de la semana.
La avenida Ortega y Gasset quedará excluida al tráfico en el tramo comprendido entre la calle Rosamunda y el Palacio de Ferias y Congresos, excepto para los autobuses de la EMT y los taxis, para lo que se crearán puntos de control con presencia policial.
De igual forma, dado que un tramo del Camino San Rafael quedará reservado sólo al servicio de autobuses, taxis y residentes, se indicará tal circunstancia en diferentes puntos de la avenida de Juan XXIII, así como en el Camino San Rafael en la proximidad al tramo afectado.
Feria en el Centro
Con motivo de la celebración de la Feria en el Centro, el sistema de control de accesos al Centro Histórico funcionará en concordancia con el Bando de Feria, respetando los mismos horarios, es decir, de 12:00 a 18:00 horas. Así, durante este tramo horario y durante toda la Feria no se podrá acceder al interior del Centro Histórico salvo casos de emergencia. Una vez se restablezca la normalidad en la zona y tras las indicaciones de Policía Local, el sistema funcionará de forma habitual dando acceso a residentes y autorizados.
Del mismo modo, habrá una zona cerrada al tráfico en el Centro de la ciudad todos los días de Feria entre las 12:00 y las 18:00 horas, previéndose el restablecimiento del tráfico en condiciones habituales alrededor de las 21:00 horas. Estas medidas afectarán a las siguientes calles: Méndez Núñez, Casapalma, Cárcer, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Cisneros, Especería, Plaza de la Aduana, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, Molina Larios, Sancha de Lara y Martínez. Los aparcamientos de todo tipo de vehículos se prohibirán en las calles anteriormente indicadas entre las 12:00 y las 21:00 horas.
Durante las tardes de Feria se habilitará el vial de servicio de la plaza del General Torrijos (delante del Hospital Noble) como aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Por su parte, las tareas de carga y descarga en el Centro Histórico se realizarán los días laborables durante la semana de Feria en horario de 7:00 a 12:00 horas, y la semana previa, del 11 al 14 de agosto, se ampliará el horario hasta las 12:00 horas. Por su parte, los días festivos, domingo 17 y martes 19, entre las 7:00 y las 10:00 horas y el viernes, y el viernes día 15 en el mismo tramo horario.
Romería al Santuario de la Virgen de la Victoria
La Romería se realizará el sábado 16 de agosto, comenzando alrededor de las 11:00 horas con el siguiente itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos, plaza de la Merced, Victoria, Compás de la Victoria y Santuario de la Victoria.
Conforme vaya discurriendo la romería, ser irán cerrando al tráfico las calles afectadas, restituyéndose tras su paso en aquellas que no estén incluidas en la zona cerrada al tráfico todos los días por motivo de la Feria del Centro.
Dispositivo de la EMT
La EMT un año más va poner en marcha un amplio dispositivo de servicios especiales y refuerzos para facilitar la movilidad tanto al Cortijo de Torres como al Centro Histórico. De este modo, al servicio ordinario que presta durante el día la EMT se suma la habilitación de 16 líneas especiales a partir de las 20:00 horas que conectarán todos los distritos de la ciudad con el Real.
A ello hay que añadir la línea F que enlazará la Feria del Centro con el Cortijo de Torres durante las 24 horas. El dispositivo supone incrementar los servicios una media del 25%, llegando hasta un 40% sobre la oferta de un día normal y hasta un 70% los fines de semana y festivos, teniendo en las horas punta todos los autobuses disponibles en la calle.
El acceso a los autobuses para disfrutar de la Feria quedará como sigue:
· Feria del Centro: Se podrán utilizar todos los títulos de transporte (tarjeta multiviaje, jubilado, estudiante, etc.) a los precios habituales que en la actualidad están entre el 50% y el 40% de bonificación, por lo que, si se utiliza la tarjeta multiviaje, el precio será de 0,50 euros. El billete ordinario, que se puede abonar tanto en efectivo como con tarjeta bancaria, tiene una tarifa de 1,40 euros, salvo la línea F que une las 24 horas el Centro con el Real, que tiene el carácter de servicio especial.
· Feria de noche (a partir de las 20:00 horas): Los servicios especiales directos desde los barrios al Real tendrán un precio de 2 euros. Será posible abonar el billete con tarjeta bancaria Visa, Mastercard o American Express en todos los autobuses de la flota.
· Línea F: Conectará durante las 24 horas la Feria del Centro con el Cortijo de Torres. Tendrá un precio de 2 euros y será posible abonar el billete tanto en efectivo como con tarjeta bancaria.
Se refuerzan las líneas en las horas anteriores al comienzo de los espectáculos de luminotecnia y el piromusical, así como durante y tras su celebración. Para el horario de tarde-noche se dispondrá una oferta especial que alcanzará las 90.000 plazas, adicionales al servicio convencional.
El servicio especial funcionará hasta las 3:00 horas, si bien se prolongará en caso de que resulte necesario.
Feria de Día (del sábado 16 al sábado 23):
Las líneas que conectan con el centro de la ciudad se reforzarán y, además, se establecerá una línea especial que comunicará directamente el centro con el Real de la Feria, con cabecera en el lateral norte de la Alameda, entre las calles Larios y Puerta del Mar. Este servicio se denominará Línea F y estará señalado en los grandes paneles electrónicos frontales de los autobuses con la palabra 'FERIA' y en el panel lateral y trasero con 'F'. La línea directa funcionará las 24 horas del día, durante toda la Feria. En todos los autobuses de la línea 'F' se podrá pagar con tarjeta bancaria.
Además, en función de la demandan se potenciarán las líneas (4, 18, 19, 20 y 22) que durante el día y de forma ordinaria conectan directamente el Real con los distritos Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz del Humilladero, Carretera de Cádiz, Teatinos-Universidad y Campanillas.
Es decir, que los barrios de La Malagueta, Centro, El Perchel, Los Tilos, Cruz del Humilladero, La Unión, Intelhorce, Campanillas, Huerta Nueva, Alegría de la Huerta, Jardín de Málaga, Cortijo Bazán, Los Cipreses, Mangas Verdes, Los Naranjos, La Palma, La Palmilla, Las Rocas, Arroyo de los Ángeles, Parque Victoria Eugenia, Pavero, Camino de Antequera, Las Morillas, Las Flores, Segalerva, Arroyo de los Ángeles, El Molinillo, Mármoles, La Unión, Nuestra Señora del Carmen, Alcalde Díaz Zafra, Virgen de Belén, La Paz, La Luz, Vista Franca, Girón, Huelin y algunos más tendrán servicio diurno al Real al precio ordinario del resto del año, que con la bonificación actual significa que será posible desplazarse al Real por 0,50 euros.
Noches de Feria (sábado 16 al sábado 23):
La EMT ofrecerá a los malagueños un servicio de calidad estableciendo un total de 16 líneas especiales directas al Real desde cada barrio. El horario oficial de las líneas directas nocturnas a la Feria es de 20:00 a 6:00 horas, aunque podría ampliarse en función de la demanda. La conexión con el centro de la ciudad está garantizada las 24 horas con la línea F. Todas las paradas con destino a Feria tendrán un distintivo especial.
Ampliación y mejora de la zona de andenes de acceso a los autobuses en el Real
Este año como novedad y para la mejora de la seguridad vial y peatonal en la explanada donde llegan y salen los autobuses en la Feria, la superficie de acceso de los autobuses se ha incrementado un 50% sobre la que había disponible en años anteriores. De esta forma, la zona de cabeceras de líneas ha sido ampliada con la dotación de un andén adicional, de modo que serán tres los andenes para desembarque y embarque de personas.
Este aumento de la superficie utilizada va acompañado de otras mejoras como la incorporación de 16 nuevas pantallas led de paneles informativos, un mupi digital que informará de horarios y ubicaciones de cada línea, un incremento de la superficie con sombra y de la iluminación en horario nocturno. Todo este espacio estará dotado de un nuevo sistema de videovigilancia, que en el conjunto del Real de Cortijo de Torres estará formado por 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
Toda la información de las líneas especiales de Feria (tiempos de paso por parada, ubicación del autobús, etc.) se podrá consultar tanto en los paneles instalados en la extensa red de paradas de la EMT como a través de la App EMT Málaga. En este sentido, se va a instalar un nuevo punto de información en el acceso a los andenes con más espacio y más personal para atender las consultas de la ciudadanía.
Campaña de difusión e información
En las cabeceras del Real habrá un Centro de Control e Información permanente durante la noche para atender y solucionar todas las dudas y preguntas que surjan en torno al servicio de la EMT durante la Feria. Los autobuses destinados a la Feria llevarán adhesivos alusivos indicando que se trata de un servicio especial.
La EMT proporcionará información puntual sobre todo lo que acontezca e interese del dispositivo de autobuses en Feria en los paneles electrónicos informativos de las cabeceras, en la página web y en los perfiles de las redes sociales.
Para potenciar el uso del autobús en Feria, la EMT va a lanzar una campaña de comunicación e información a los usuarios denominada: 'Donde hay feria, llega la EMT'.
Taxis
El dispositivo especial respecto a taxis tiene como fin reforzar este servicio para atender y garantizar la demanda de los usuarios, por lo que se continúa con la excepción del régimen de descanso obligatorio durante la Feria de Málaga. Así, en el ámbito del recinto ferial se habilitarán dos paradas que funcionarán las 24 horas: una junto a la portada principal de la Feria en la avenida de las Malagueñas y otra en la zona norte, en la avenida de Ortega y Gasset.
En cuanto al Centro Histórico, se mantendrán las paradas en Cortina del Muelle, plaza de la Marina, Manuel Agustín Heredia, Córdoba, Puerta del Mar, Atarazanas, Pasillo de Santa Isabel y plaza de la Merced.
Vehículos VTC
Se establecerá una zona de subida y bajada de viajeros para este tipo de vehículos en la avenida de Ortega y Gasset, en el vial de servicio junto a la calle Flauta Mágica.
Aparcamientos
El Área de Movilidad ha habilitado un total de 3.535 plazas de estacionamiento para coches en diferentes zonas del entorno del Real. Cada una de estas zonas de estacionamiento será fácilmente identificable por su denominación y su color de señalización. Además, estarán vigiladas por personal controlador de aparcamientos. En Huerta de Correo (color azul) serán 870 plazas; en Teatinos (color blanco), otras 640; en Los Prados, cuyo color identificativo es el naranja, habrá un total de 350 plazas; y en otros emplazamientos, 1.600 plazas. Se recomienda el uso de las rondas de circunvalación para acceso a los mismos.
En paralelo, se habilitará en el Palacio de Ferias un aparcamiento exclusivo para motos con capacidad para 2.990 plazas. En esta ubicación también quedará reservado para el uso exclusivo de personas con movilidad reducida un total de 75 plazas.
Por su parte, los aparcamientos de la red de aparcamientos municipales situados en el centro de la ciudad y en su entorno (aparcamientos de la plaza de la Marina, San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre) y que cuentan con un total de 5.066 plazas, permanecerán disponibles durante la Feria.
Asimismo, los de Carlos Haya, Cruz del Humilladero, Pío Baroja y El Palo estarán abiertos las 24 horas del día.
Por su parte, en algunas calles céntricas se establecerán limitaciones horarias para el estacionamiento de vehículos.
En cuanto a las zonas de aparcamiento regulado (S.A.RE.), se mantendrán activadas en su horario entre las 9:00 y las 14:00 horas y entre las 16:00 y las 20:00 horas en todas las calles de la ciudad con regulación S.A.RE.. Los sábados días 16 y 23, las zonas abiertas serán en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Centro de Gestión de Tráfico
El Centro de Gestión de Tráfico ampliará su horario de trabajo durante la Feria para, de este modo, posibilitar mejoras en la movilidad del tráfico rodado de la ciudad durante estas fechas. El horario habitual de este servicio municipal se ampliará desde las 23:00 hasta las 3:00 horas. desde el viernes 15 al sábado 23 de agosto.
Trabajos de señalización
El Área de Movilidad se ha encargado de señalizar cortes de tráfico, desvíos, instalación del balizamiento correspondiente, itinerarios recomendados de accesos al recinto ferial y ofrecer personal de apoyo a la Policía Local y señalización en el interior de las pastillas de aparcamientos que se ponen a disposición de la ciudadanía en el entorno de la Feria.
El Área de Movilidad instalará alrededor de 400 paneles para señalizar los itinerarios de acceso al Real de la Feria, así como las entradas y salidas de los distintos aparcamientos.
Por último, indicar que se debe de prestar en todo momento especial atención a las señales e indicaciones de la Policía Local.