Inicio Teletipos

FYCMA afronta un nuevo calendario que conectará a empresas y profesionales en torno a sectores estratégicos y emergentes

FYCMA afronta un nuevo calendario que conectará a empresas y profesionales en torno a sectores estratégicos y emergentes

FYCMA afronta un nuevo calendario que conectará a empresas y profesionales en torno a sectores estratégicos y emergentes./FYCMA

Se estrenará este jueves con San Diego Comic-Con Málaga

MÁLAGA- FYCMA afronta el nuevo curso con una agenda marcada por la  diversidad sectorial, la incorporación de convocatorias internacionales de primer nivel, el peso  creciente de los eventos centrados en el público profesional y la apertura a formatos innovadores  dirigidos a audiencias emergentes y al talento digital. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa  la concejala de Innovación, Digitalización Urbana y Captación de Inversiones del Ayuntamiento  de Málaga, Alicia Izquierdo, quien ha avanzado también que se prevé superar los 250.000  participantes hasta junio de 2026.  

El calendario se estrenará este jueves con San Diego Comic-Con Málaga, un encuentro sin  precedentes por su magnitud –más de 80.000 metros cuadrados de superficie entre áreas  interiores y exteriores de FYCMA– y por su alcance global, al tratarse de la primera edición de  este certamen icónico fuera de Estados Unidos. Tras este hito, FYCMA acogerá decenas de  ferias, congresos, convenciones y jornadas que generarán oportunidades de negocio,  cooperación, conocimiento e innovación en sectores estratégicos y emergentes, con especial  atención a la tecnología y a la economía digital. Se prevé superar el centenar de citas entre  finales de 2025 y el primer semestre de 2026, manteniendo la vocación internacional y la  orientación especializada que caracterizan la actividad del recinto, tal y como ya quedó reflejado  en la primera parte del año, donde más de la mitad de los asistentes fueron profesionales.  

Innovación, salud, empresa y cultura digital en otoño  

El mes de octubre comenzará con Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility, foro de  referencia para el intercambio de soluciones urbanas sostenibles y la colaboración entre  ciudades y empresas. El encuentro, que tendrá lugar los días 1 y 2 de dicho mes, se ha convertido  en uno de los grandes exponentes de la apuesta de FYCMA por la organización de foros  profesionales de base innovadora y que están alineados con el posicionamiento de Málaga como  hub tecnológico global. También el día 1 de octubre comenzará el Congreso de la Sociedad  Española de Radiología de Urgencias (SERAU), primer gran congreso médico de la temporada.  Precisamente la salud y la tecnología tendrán un marcado protagonismo el resto del mes con  Global Photonics Economic Forum -7 y 8-, el 42º Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector  de la Sanidad -del 8 al 10-, el evento ITF Spain-IMEC Technology Forum el día 9, el 70º Congreso  Nacional de Farmacia Hospitalaria del 14 al 17, y Expo Agritech-Feria del Campo 4.0, cuya  segunda edición se desarrollará entre el 28 y el 30.  

En noviembre regresará Turitec 2025-XV Congreso Internacional de Turismo y TICs -6 y 7- y  recalará en FYCMA por primera vez Fruitnet Tomato Congress el día 11. El mes continuará con  Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, evento líder del sector residencial especializado en  inversión, colaboración público-privada e innovación. Profesionales, compradores particulares e  inversores están convocados del 13 al 15 de noviembre en el Palacio en uno de los salones más  emblemáticos del circuito ferial en España. Posteriormente, el día 20, líderes, directivos y  profesionales de toda la región se darán cita en Andalucía Management, espacio de reflexión y  debate de referencia en el ámbito empresarial. La agenda de este mes también acogerá la gala  final de los Premios Iris Games 2025, el gran punto de encuentro anual del ecosistema de  videojuegos en España y plataforma de visibilidad y reconocimiento tanto a estudios emergentes  como a las desarrolladoras consolidadas que están marcando el futuro de la industria en nuestro  país. Y culminará con el evento De Empresario a Inversor, del 25 al 28 de noviembre. 

Diciembre traerá una nueva entrega de Talent Land España -del 4 al 6-, el mayor evento de  creadores de contenido a nivel nacional donde referentes del ámbito digital explorarán nuevas  fronteras en tecnología, emprendimiento, creatividad e innovación. Junto a ello, y como ya es  habitual, el recinto será escenario de una completa agenda de conferencias, conciertos y  espectáculos para amenizar la Navidad y el Año Nuevo.  

Primer semestre de 2026: temporada alta de congresos y ferias  

El calendario ferial de FYCMA para 2026 comenzará con la decimotercera edición de Retro Auto  y Moto, Salón del Vehículo Clásico, de Época y Colección, del 23 al 25 de enero. Días después,  del 2 al 4 de febrero, H&T, Salón de Innovación en Hostelería, inaugurará la temporada alta de  convocatorias profesionales. Organizado también por el propio Palacio, H&T es el evento de  referencia para los sectores hostelero, hotelero y turístico, que conecta a los principales actores  de la industria con las últimas tendencias en tecnología, digitalización y sostenibilidad. Del 12 al  14 del mismo mes se celebrará el 40º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética  (SEME), con sede permanente en FYCMA desde hace más de una década. A continuación, del  24 al 26, será el turno de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e innovación,  apuesta altamente especializada para promover la circulación de conocimiento y su aplicación  directa en el tejido productivo. Febrero finalizará también en clave sectorial con las Jornadas del  Transporte APETAM-Fedintra, que se celebrarán los días 26 y 27.  

Ya en marzo, el día 12, tendrá lugar una nueva entrega de la Feria del Empleo del IMFE del  Ayuntamiento de Málaga, mientras que, en abril, del 16 al 19, deportistas de toda Europa se  darán cita para participar en la competición Hyrox Málaga. En mayo llegarán Guadalindie, la Feria  de Videojuegos Indie del Sur -8 y 9- e IAGTO-European Convention-IEC 2026, los días 19 y 20.  Junio cerrará esta programación con la tecnología y la innovación como eje central de contenido  gracias a EUCN & 6G Summit, que se celebrará del 2 al 5 de dicho mes; DES-Digital Enterprise  Show -uno de los principales eventos mundiales sobre transformación digital-, del 9 al 11, y CM  Málaga, Culture & Museums International Tech Forum -22 y 23 de junio-, evento bienal de  referencia sobre cultura y tecnología. Concebido como un espacio de transformación, CM Málaga  impulsa la revolución digital, la sostenibilidad y la accesibilidad en las industrias culturales a  través de soluciones innovadoras, modelos de gestión avanzados y proyectos pioneros.  

Este recorrido refleja el papel activo de FYCMA como motor económico y plataforma de conexión  sectorial en sintonía con el posicionamiento de Málaga como nodo global de innovación, cultura  y conocimiento. Según criterios de medición avalados por AFE (Asociación de Ferias Españolas)  y Spain Convention Bureau, con indicadores referenciados en el Estudio de Medición de la  Industria de Reuniones en la ciudad de Málaga 2024, se prevé que su actividad genere un  impacto económico superior a los 200 millones de euros.  

Cabe destacar que esta previsión es solo un avance del calendario completo, al que se sumarán  en los próximos meses nuevas ferias y congresos, así como convenciones empresariales,  jornadas especializadas, reuniones de menor formato y una amplia oferta de conciertos y  espectáculos.  

 

Ir ARRIBA