Suponen una inversión con 9 millones en caminos rurales y 12,5 millones en cauces
MÁLAGA- El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo Moral, han visitado hoy martes 23 de septiembre el estado de las obras de emergencia que la Junta de Andalucía está ejecutando en este municipio para reparar caminos rurales y restaurar cauces fluviales tras las DANAS de octubre y noviembre de 2024 y las borrascas de marzo de 2025.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de actuaciones de emergencia en caminos rurales afectados por las DANAS de final de año que incluyó 90 caminos de 15 municipios malagueños (Almogía, Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Coín, Pizarra, Teba, Tolox, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción) en la declaración de emergencia y, cuyas obras se adjudicaron divididas en 4 cuatro de contratación.
La inversión total de la Junta de Andalucía en estas actuaciones ha alcanzado los 3,52 millones euros y todas ellas se encuentran ya finalizadas. A través de estas obras, ejecutadas con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 y se financian en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, la Junta de Andalucía ha podido reparar los caminos que resultaron intransitables o quedaron cortados por las fuertes lluvias.
En el caso del municipio de Ardales, éste se vio afectado por la DANA de octubre de 2024 y se han reparado 4 caminos (Camino El Calvario-La Torre, Camino del Burgo, Camino de Ronda y Camino Vereda Caño del Conde) con una inversión de casi 119.500 euros. Las obras, incluidas en el lote 3 de contratación, fueron adjudicados a la empresa Soluciona Obras y Servicios S.L. y la dirección de obras corrió a cargo de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA). Las 4 actuaciones finalizaron el pasado 9 de julio y se encuentran pendientes de certificación y entrega al Ayuntamiento.
Por otra parte, la declaración de emergencia del pasado 12 de mayo con motivo de las borrascas del mes de marzo derivó en un segundo plan de actuaciones de emergencia en caminos rurales que, en el caso de la provincia, se incluyeron 136 caminos rurales de 39 municipios, obras que se configuraron en seis lotes de emergencia y que han sido adjudicadas por 5.347.954,62 euros y la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud por 192.550,78 euros. Ello supone una inversión total en la provincia de 5,54 millones de euros que se está acometiendo entre julio y octubre.
El primer lote donde se incluyen cinco actuaciones en Ardales en los caminos rurales Cantarranas-Azulejos, camino del Burgo, camino de Ronda, camino del Puerto del Albañil y camino de Cañete la Real. El presupuesto total asciende a 369.500 euros y las obras deben finalizarse antes del 11 de octubre próximo. Este lote lo ejecuta la empresa RIALSA y lo dirige OLUZ.
Fernández Tapia-Ruano ha puesto de manifiesto que “aunque la competencia para la conservación, mantenimiento y reparación de los caminos de titularidad municipal corresponde a los propios Ayuntamientos, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha dos ‘Planes de actuaciones de emergencia’ para auxiliar a los mismos”. Por su parte, el alcalde de Ardales ha agradecido la visita del responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y ha valorado que “se hayan atendido con urgencia sus solicitudes de ayuda para arreglar los caminos dañados por las DANAS y las borrascas de marzo de 2025”.
El delegado territorial de Agricultura ha destacado que, con actuaciones como éstas, “la Junta de Andalucía vuelve a demostrar que está cerca de los agricultores y ganaderos; y también de los alcaldes que trasladaron al Gobierno andaluz la necesidad de recuperar vías fundamentales para la actividad agropecuaria y la comunicación en el mundo rural”.
Actuaciones en cauces
Con objeto de reparar los daños producidos en los cauces de dominio público hidráulico por las DANAS de final de año, la Delegación territorial elaboró la correspondiente memoria justificativa con objeto de solicitar la declaración de actuaciones de emergencia en la provincia de Málaga. Tras la aprobación de la misma, se están desarrollando actuaciones por importe total de 8,4 millones de euros, divididas en 7 lotes.
Tras los nuevos episodios de lluvias torrenciales ocurridas durante los días 17 y 18 de marzo de 2025, se valoraron los nuevos daños y se han aprobado actuaciones complementarias, estimadas en 4,1 millones de euros. Estas actuaciones son financiadas por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.
El delegado territorial ha destacado que “la inversión final de la Junta de Andalucía en estas actuaciones provinciales alcanza los 12,5 millones de euros” valorando que “además de las importantes inversiones, la capacidad de anticipación y la acción preventiva desarrollada por la Junta de Andalucía en coordinación con las Administraciones Locales, lo que permitió evitar daños personales y materiales”.
Fernández Tapia-Ruano ha informado de que “los trabajos incluidos en los siete lotes adjudicados para actuaciones de reparación de daños y acondicionamiento en cauces de dominio público hidráulico avanzan a buen ritmo y las obras han de completarse durante el presente año 2025”.
Las ocho actuaciones en los cauces de Ardales se encuadran en el cuarto lote de emergencia, con un presupuesto de adjudicación de casi 855.000 euros y prácticamente todas ellas están finalizadas a excepción de la actuación en el arroyo Alforzo y en arroyo de Caleras aguas arriba, que se encuentra al 50% de su ejecución.