Tiene una facturación prevista de 30 millones de euros para 2025
MÁLAGA- La malagueña Ly Company Group-Aqualy, referente internacional en el envasado de agua en cartón, acaba de cumplir 10 años desde su fundación con una implantación en más de 50 países de los cinco continentes y con el objetivo de alcanzar en 2025 los 30 millones de facturación y la producción de 100 millones de envases. En estos diez años, la compañía, ha producido alrededor de 240 millones de briks favoreciendo el consumo de 1.200 toneladas menos de plástico y la emisión de 3.000 toneladas menos de CO2, ofreciendo así una alternativa real al plástico de un solo uso ya que sus envases son fabricados mayoritariamente con materiales renovables de origen vegetal.

Tal y como ha explicado Curro Rodríguez, CEO y fundador de Ly Company Group Aqualy, lo que comenzó en 2015 como una pequeña planta en Alhaurín de la Torre, hoy se ha convertido en un grupo empresarial con tres plantas de envasado en España, Italia y República Dominicana, joint ventures o alianzas con envasadores en México, Puerto Rico, Alemania y Arabia Saudí, y delegaciones comerciales en México, Emiratos Árabes Unidos, Francia y Turquía. Además, la compañía opera actualmente con distribuidores en más de 50 países de los cinco continentes y con una red estratégica que abarca desde Estados Unidos y Centroamérica hasta Europa, África, Oriente Medio, Asia y Oceanía. La compañía prevé su entrada en el mercado de EEUU en 2026.
En su primer año, Ly Company Group envasó 400.000 unidades, con una facturación que apenas superó los 100.000 euros. En 2024, ha alcanzado los 80 millones de envases y los 22 millones de euros de facturación, con el objetivo para 2025 de superar los 100 millones de envases y acercarse a los 30 millones de euros de facturación.
Innovación sostenible
Desde sus inicios, Ly Company Group- Aqualy ha apostado por la innovación constante. En colaboración con Tetra Pak, sus envases han revolucionado la forma de beber agua embotellada. Con el firme compromiso de proteger el medio ambiente, ha creado Aqualy, una línea de agua en envases de cartón, fabricada con materiales renovables y responsables. También mencionar proyectos como Carton City, que personaliza envases con los monumentos y patrimonio de distintas ciudades, fortaleciendo el vínculo entre producto, territorio y consumidor.
La compañía fue pionera en España en incorporar el tapón unido al envase en 2022, anticipándose a la normativa europea de 2024, y ha ampliado su portafolio de formatos desde el litro inicial hasta los actuales 250 ml, 330 ml, 500 ml, 1 L y 8 L, además de lanzar en 2025 su nueva línea de aguas funcionales.
Su proceso de filtrado y remineralización del agua los hace únicos en el mundo, garantiza un agua de alta calidad y con valores organolépticos homogéneos, independientemente del país de envasado, debido a que se adaptan las fábricas para obtener las mismas cualidades y valores allá donde se envase.
“Nuestra agua está mejorada con un proceso de filtrado por ósmosis inversa y remineralizada. El resultado es un agua con bajo contenido en sodio, ph neutro y mineralización muy débil. En cuanto al envase, estudiamos distintos materiales, como el cristal, lata o el plástico y nos decantamos finalmente por el cartón por ser el más sostenible, aunque el brik no puede ser solo de cartón ya que las garantías sanitarias son aportadas por otros materiales, como el plástico o el aluminio. Nuestro compromiso ha sido demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano. Estos diez años han sido un viaje lleno de retos y logros, y lo mejor es que todavía queda mucho por hacer”, ha apuntado Curro Rodríguez.
Los procedimientos de envasado de la compañía usan una media del 75% de materiales de origen vegetal y generan menos emisiones de CO2 en comparación con envases fabricados con otros materiales. Asimismo, el cartón, que representa más del 60% del envase, proviene de bosques gestionados de forma sostenible con el certificado FSC; y los bioplásticos utilizados en el tapón son de origen vegetal, ya que proceden de caña de azúcar con certificación Bonsucro. Por lo que respecta al agua, ésta es de alta calidad, según indican informes realizados por las Universidades de Málaga y Florencia y la evalución que nos otorgó el sello de Garantía de Calidad de agua de Superior Taste Awards 2024.
Reconocimientos y alianzas estratégicas
Ly Company Group ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio “PYME del Año Málaga” 2023; el Premio “Hacemos Málaga” 2024; el reconocimiento como la “Mejor Inversión Sostenible de una Empresa Extranjera en República Dominicana” 2024; la Inclusión en ranking general del “FT100: Europe’s Fastest Growing Companies 2023 y de 2024 del Financial Times” o la designación por parte del G7 en Italia de su agua en cartón como ejemplo de economía circular.
Así mismo cuenta con Certificado Alimentario IFS Food, que garantiza el cumplimiento de los requisitos de distribuidores en materia de calidad y seguridad de alimentos y bebidas así como la garantía de la certificación IFS que avala la trazabilidad del producto.
De igual modo, cuenta con los certificados sostenibles ISO 14001 y BCorp, este último otorgado a empresas que generan un impacto positivo en sus empleados, comunidades y medio ambiente, y la Garantía de Calidad de Agua Superior Taste Awards 2024.
En cuanto a colaboraciones y patrocinios estratégicos destacan la alianza con el Festival Starlite Occident, el equipo de fútbol Sassuolo, de la Serie A italiana así como con marcas que llevan apostando por el agua en brik como Cabify, Virgin, Marriot, Four Seasons, Formula 1, etc. La compañía ha estado presente, además, en más de 50 ferias internacionales en todos los continentes.
Fundación Ly Company Agua&Vida
La Fundación Ly Company Agua&Vida, la fundación corporativa de la multinacional malagueña Ly Company Group-Aqualy, nació en 2022 con una clara vocación de ayuda, tanto local como de cooperación internacional, promoviendo proyectos para mejorar la vida de los más desfavorecidos, especialmente de los menores, así como otros enfocados a la protección y cuidado del medio ambiente.
El principal proyecto en el que están trabajando a nivel internacional es el de construir un centro para niños de familias sin recursos en el municipio de Guayacanes, llamado Centro Agua y Vida, que contará con 6.000 metros cuadrados, para que los niños que actualmente se encuentren en situación de más vulnerabilidad dispongan de los recursos necesarios para vivir su infancia y se desarrollen en las mejores condiciones.
A nivel local, en Málaga están inmersos en una campaña de búsqueda de familias acogedoras, para que los más de 300 niños y niñas tutelados por la Junta de Andalucía que viven actualmente en centros de protección de menores puedan vivir con una familia.
La apuesta por la educación como herramienta de transformación social y la atención a colectivos con necesidades especiales se integra como un pilar estratégico en el modelo de negocio de Ly Company, consolidando su liderazgo como empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"El décimo aniversario no solo es un momento para celebrar, sino para renovar nuestro compromiso. Seguiremos trabajando para que cada envase Aqualy sea una oportunidad más de cuidar el planeta", ha concluido Curro Rodríguez.