Inicio Teletipos

Denunciada una empresa VTC de Málaga tras comprobar que operaba con varios vehículos sin licencia para transporte de viajeros

Denunciada una empresa VTC de Málaga tras comprobar que operaba con varios vehículos sin licencia para transporte de viajeros

Denunciada una empresa VTC de Málaga tras comprobar que operaba con varios vehículos sin licencia para transporte de viajeros./Ayto. de Málaga

De un total de veinte vehículos, tan solo uno de ellos disponía de la licencia

MÁLAGA- Agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, junto con inspectores de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Junta de Andalucía en Málaga, han llevado a cabo una investigación a raíz de la cual han destapado a una empresa dedicada al arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) que prestaba servicios de transporte de viajeros generalmente desde el aeropuerto y estaciones de autobús y tren hasta un establecimiento de hospedaje, con vehículos sin licencia para ello.

Las primeras pesquisas llevaron a los agentes a averiguar que la flota de la empresa constaba de un total de veinte vehículos, si bien tan solo uno de ellos disponía de la licencia VTC correspondiente.

Tras consultar el histórico de servicios de la Policía Local de Málaga, se observó que el pasado 6 de mayo del año en curso, una patrulla de la Jefatura de Policía de Barrio Distrito Cruz Humilladero actuó con varios vehículos de la misma que, a pesar de contar con matrícula trasera de color azul destinadas al transporte de personas con conductor, no tenían asignada la pertinente licencia para ello.

El siguiente paso, a efectos de verificar la movilidad y uso de los vehículos implicados, fue comprobar los controles de acceso al Centro Histórico cotejando mediante el sistema de videovigilancia numerosas entradas y salidas por parte de cinco vehículos de la empresa, así como secuencias de bajada y subida de viajeros por parte de tres de ellos.

Los policías locales localizaron la ubicación de la empresa en una nave de parque empresarial El Viso, por lo que, en compañía de un inspector de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Málaga, se llevó a cabo un operativo el pasado miércoles 10 de septiembre con el fin de inspeccionar la nave y la actividad detectada. Además de identificar a la persona administradora y a dos conductores, se recabó documentación relativa a la empresa y a los vehículos sin licencia utilizados. 

Previamente, sobre las 08:00 horas de la mañana, tras observar cómo uno de los vehículos implicados salía de la nave tomando dirección oeste por la AP-7, un vehículo camuflado del GIP de la Policía Local de Málaga comenzó a desplazarse hacia el Aeropuerto de Málaga como posible punto de destino del mismo, pudiendo observar una vez allí cómo el vehículo en cuestión detenía su marcha en la zona de la terminal de salida, apeándose del mismo dos personas mientras el conductor abría el portón trasero y sacaba unas maletas para entregárselas.

Ante la evidencia de que se trataba de un transporte de viajeros sin autorización, los agentes procedieron a la identificación del conductor, así como a la inmovilización del vehículo en depósito municipal, confeccionando la correspondiente denuncia y acta de inmovilización, remitiéndose a la Oficina Municipal del Taxi del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Finalmente, se pudo comprobar que la empresa en cuestión llegó a tener numerosas licencias para la explotación del transporte de personas con conductor (VTC), si bien comenzó a desprenderse de la mayoría de ellas, quedándose tan sólo con una, a pesar de lo que no se deshicieron de los vehículos vinculados a dichas autorizaciones, utilizando algunos de ellos para continuar con el transporte de personas sin autorización y manteniendo las placas de matrícula traseras de color azul, así como distintivos identificativos obligatorios de este tipo de autorizaciones.

A través de la investigación quedaron fehacientemente acreditadas un total de cinco infracciones muy graves  a la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, por “realizar transportes urbanos, metropolitanos o interurbanos de viajeros que discurran íntegramente en territorio andaluz, o de actividades auxiliares o complementarias de los mismos, sin poseer el título administrativo habilitante para ello; o la prestación de dichos servicios, cuando para ello se requiera conjuntamente autorización, concesión o licencia faltando alguna de ellas”, sin perjuicio de otras infracciones que puedan detectarse.

 

Ir ARRIBA