Málaga alcanza los 19.334 maestros y profesores en centros públicos
MÁLAGA- Los centros educativos públicos de la provincia de Málaga sumarán para el presente curso a sus plantillas un total de 634 maestros y profesores de refuerzo. Así lo ha destacado el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, durante su visita al CEIP Miguel de Cervantes de la capital, uno de los colegios que han incorporado estos recursos. Briones ha estado acompañado por el jefe del servicio de Recursos Humanos de la Delegación, Juan Antonio González, y por la directora del centro, Leonor María Ariza.
Por séptimo curso consecutivo, y a pesar del descenso de alumnado generalizado en toda Andalucía debido a la bajada de la natalidad, el Gobierno autonómico apuesta por el refuerzo de las plantillas docentes. En la Comunidad durante el presente curso son 3.109 los maestros y profesores incorporados gracias a la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos.
En el caso de Málaga, son 634 los refuerzos en la plantilla pública, que alcanza en el presente curso un total de 19.334 docentes, a pesar de la pérdida de 2.300 estudiantes respecto al curso anterior en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. De ellos, 147 corresponden al Programa de Cooperación Territorial, destinado a reforzar las materias instrumentales tanto en Primaria como Secundaria con el objetivo de apoyar al alumnado más vulnerable en el refuerzo de las competencias básicas.
De manera similar, el Programa para Zonas de Transformación Social (ZTS) incorpora este curso un total de 267 profesionales, 60 de ellos orientadores y 207 profesores y maestros. Junto a ellos, el resto de los refuerzos se corresponden con 122 docentes para Secundaria; 32 correspondientes a Digitalización y Escuela 4.0; 40 son docentes de FP, y 26 especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. En total, estos 634 docentes para la provincia de Málaga aportan el 20% del aumento total de los recursos en Andalucía.
Miguel Briones ha destacado la importante apuesta del Gobierno andaluz por la calidad educativa. “Se trata de un compromiso sostenido y continuado en el tiempo que persigue el beneficio del alumnado y que seguirá concretándose a lo largo de los próximos años gracias al acuerdo alcanzado con los sindicatos mayoritarios”, señaló. Gracias a esos acuerdos, el próximo curso entrarán en vigor, entre otras medidas, la bajada de ratio en segundo ciclo de Educación Infantil hasta los 22 alumnos, o el cómputo del alumnado NEE como doble a efectos de ratio en todas las etapas educativas obligatorias.
El delegado territorial comprobó en el CEIP Miguel de Cervantes la aplicación de los refuerzos de plantilla. El centro de la capital, que cuenta con un total de 150 alumnos 26 de ellos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), ha incorporado este curso 2 maestros correspondientes al Programa de Cooperación Territorial para el refuerzo de las competencias matemática y lingüística, además de un especialista de Pedagogía Terapéutica (PT) del Programa PROA+ Transfórmate, y un orientador del Programa ZTS, que se suman a los recursos de difícil generalización con los que ya cuenta, un especialista PT y otro de Audición y Lenguaje (AL).