Inicio Teletipos

Acosol impulsa Agua 360, un proyecto transformador para la digitalizar y mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua en la Costa del Sol Occidental

Acosol impulsa Agua 360, un proyecto transformador para la digitalizar y mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua en la Costa del Sol Occidental

Acosol impulsa Agua 360, un proyecto transformador para la digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua en la Costa del Sol Occidental./Acosol

Se trata de un proyecto que forma parte del Plan de Recuperación

MÁLAGA- Acosol va a poner en marcha un proyecto transformador para continuar en su estrategia hacia la digitalización y la mejora de la eficiencia en el ciclo urbano del agua. El proyecto se encuentra enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation, en el que la empresa pública para la gestión del ciclo integral del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha sido beneficiaria de una subvención de 3.286.781,36 euros para hacer realidad este proyecto. 

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, ha destacado la estrategia de Acosol en este proceso transformador hacia la digitalización en el que la empresa lleva trabajando ya varios años, desde 2021, cuando se aprobó y se puso en marcha el Plan Estratégico de Transformación Digital de Acosol y que encuentra en este PERTE el impulso definitivo para llevar a cabo esta estrategia. “En la Costa del Sol Occidental tenemos un horizonte marcado muy claro hacia la eficiencia en la gestión del ciclo urbano del agua y, en general, con una estrategia marcada muy clara en cuanto a la preservación de nuestros recursos hídricos y la protección de nuestro medio ambiente”, ha afirmado. 

Este proyecto en cuestión, bajo el título de ‘Transformación Digital para la Resiliencia Hídrica en la Costa del Sol Occidental, AGUA 360’, engloba varias acciones que se llevarán a cabo y que tiene su incidencia en los 11 municipios de la comarca. En total son 51 acciones que, a su vez, se agrupan en tres categorías que tienen que ver con la planificación y anticipación, mejora de la eficiencia y digitalización, y gestión de la información.

La consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, ha asegurado que este proyecto repercutirá notablemente en un mejor servicio y mejor atención a los usuarios y vecinos y vecinas de la Costa del Sol Occidental. “Vamos a contar con un sistema digitalizado con el que obtendremos datos e información en tiempo real para anticiparnos y poder planificar las actuaciones oportunas de la manera más eficaz y rápida posible, además de mejorar nuestra respuesta y transparencia a la ciudadanía”, ha explicado, al tiempo que ha incidido en que este proyecto conllevará una mejora en la eficiencia del ciclo urbano del agua, implicando a todos los agentes tanto Acosol como ayuntamientos, ciudadanía, asociaciones y colectivos. 

Agua 360 tiene como objetivo dar un impulso para afianzar la modernización y digitalización de las infraestructuras de Acosol y reafirmar este modelo de digitalización. Se convierte en la herramienta fundamental de gobernanza eficaz del ciclo urbano del agua, no solo en los sistemas mancomunados, sino también en los pequeños ayuntamientos de la Costa del Sol Occidental. 

Entre sus objetivos se encuentran: mejorar el conocimiento sobre el recurso hídrico, estudiar la posibilidad de recursos alternativos y la protección de las masas de agua, preservando el ecosistema y asegurando la sostenibilidad para hacer frente a la escasez del recurso; la garantía de calidad, de cantidad y de servicio público; la mejora del sistema de saneamiento y depuración; el fortalecimiento del marco de la gobernanza del ciclo urbano del agua y la transparencia; la mejora de la eficacia y la eficiencia en la gestión y de los recursos hídricos; y la gestión eficiente e integrada en un modelo que fomenta la transparencia y la mejora de la gobernanza.

Ir ARRIBA