El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica las bases
MÁLAGA- La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha publicado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de programas de investigación y estudio en materia de turismo sostenible (Investur).
Así lo publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) que informa que la Consejería considera prioritario el apoyo al sector universitario para profundizar en la investigación y formación relacionadas con el turismo y difundir el conocimiento y aplicar resultados en el sector turístico andaluz.
“Las propias características del turismo, su carácter multidisciplinar, su continua evolución y su apuesta de transformación hacia un modelo turístico más sostenible, innovador y competitivo, propician que el turismo constituya una disciplina sobre la cual las universidades cada vez están más volcadas en la formación e investigación”, detalla la orden.
Con la creación de la Red de Cátedras de Turismo y la participación desde el año 2020 de la Consejería con competencias en materia de turismo de la Junta de Andalucía en la financiación de actividades de la red relacionadas con el estudio y la difusión del conocimiento turístico, se pone de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía para crear puentes entre universidades y territorio, investigación, innovación y conocimiento al servicio de la sociedad y las empresas.
Con la aprobación de estas bases reguladoras se pretende escalar el compromiso, promoviendo la concurrencia competitiva entre las universidades públicas a fin de alcanzar la excelencia de los trabajos de investigación y estudio en materia de turismo sostenible. Por ello, se financiarán programas con una cuantía mínima de la subvención de 6.001 euros y con una cuantía máxima de 40.000 euros.
Las subvenciones que se regulan en esta orden se financian en su totalidad con recursos propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no pudiendo considerarse ayudas de Estado atendiendo a que la actividad de investigación y estudio de las universidades públicas no constituye una actividad económica.
Las solicitudes se presentarán en el Formulario de Solicitud en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. El plazo máximo de un mes para resolver y publicar la resolución del procedimiento se computará a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado la convocatoria que pone de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía por el modelo de turismo sostenible, respetuoso y regenerativo que hace de Andalucía un destino líder y referente. “La apuesta por la investigación y el conocimiento complementa ese ecosistema turístico que consolida la marca Andalucía”, ha subrayado.




