Inicio Teletipos

Expertos abordan en una jornada organizada por la Diputación cómo mejorar la productividad con herramientas de IA

Expertos abordan en una jornada organizada por la Diputación cómo mejorar la productividad con herramientas de IA

Expertos abordan en una jornada organizada por la Diputación cómo mejorar la productividad con herramientas de IA./Diputación de Málaga

María del Carmen Márquez incide en la apuesta por potenciar la competitividad empresarial

MÁLAGA- Expertos han participado hoy en una jornada organizada por la Diputación de Málaga, a través del servicio de Empleo, sobre cómo mejorar la productividad a través de herramientas de inteligencia artificial (IA). Cerca de 300 personas han acudido al encuentro 'Más horas al D-IA', en el que se ha abordado que la IA puede ayudar a ganar tiempo, automatizar tareas y mejorar la eficiencia a las personas emprendedoras y trabajadoras, empresas y profesionales.

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, ha destacado en el arranque de la jornada que el Servicio de Empleo impulsa y potencia la competitividad económica y social en la provincia a través de ayudas al emprendimiento y de la mejora de la empleabilidad.

En este sentido, ha recordado que la institución provincial ofrece este año ayudas a personas emprendedoras por valor de 1.300.000 euros,  con tres convocatorias de ayudas económicas, cinco tipologías de premios al emprendimiento y convenios de colaboración con distintas entidades para centrarse en la formación y capacitación de los emprendedores, profesionales y empresarios.

Además, Márquez ha recalcado que se está llevando a cabo el programa de formación Fórmate Más, un conjunto de acciones disponibles en formato online, entre ellas algunas relacionadas con las oportunidades de la IA y el marketing digital, entre otros temas.

En la jornada han intervenido ponentes como Francisco Orellana, CEO en Internalia Group, una empresa pionera que ha desarrollado soluciones móviles reconocidas internacionalmente. Y ha defendido que la productividad no es solo cuestión de hacer más, sino de hacerlo mejor, con equilibrio entre la vida personal y profesional

Por su lado, Raquel Martínez, consultora creativa de IA en Freepik, ha pasado de retocadora fotográfica a artista de inteligencia artificial, y hoy forma a otros profesionales en el uso de herramientas creativas innovadoras. Ha planteado que la IA no sustituye la creatividad humana, sino que la amplifica.

José Antonio Padilla, CEO en Hiágora y experto en modelos de negocio, dirección de ventas y formación de equipos, ha abundado en que la inteligencia artificial ayuda a transformar y mejorar las ventas.

Y, por último, Pau García-Milá, cofundador de Founderz Business School y gran divulgador de la IA, referente del emprendimiento y la innovación en España, ha incidido en la inteligencia artificial como aliada de la competitividad.

Ir ARRIBA