Se complementa con las obras, que ya han salido a concurso
MÁLAGA- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado el concurso para la asistencia técnica a las obras de infraestructura y superestructura de vía del tercer y último tramo de la prolongación de la línea 2 del metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital de Málaga, que discurrirá entre Eugenio Gross y Blas de Lezo. El presupuesto base de licitación asciende a casi 2,3 millones de euros (2.292.349).
Este contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección de obras, que llevará a cabo la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, abarca el tramo de 510 metros de Eugenio Gross a Blas de Lezo, cuyas obras se encuentran en licitación con un presupuesto base de 61,65 millones de euros y por el que se han recibido 16 ofertas de empresas interesadas en su ejecución.
La asistencia técnica, encargada de comprobar y vigilar la correcta realización de las obras, incluye el conocimiento de las legislaciones y normativas vigentes, así como las tareas de vigilancia de la seguridad laboral, de gran importancia debido a la envergadura y naturaleza de las obras de ampliación del metro, que es cien por cien soterrada, lo que implica la ejecución de un túnel en una zona de alta densidad demográfica.
Las consultoras de ingeniería interesadas en la asistencia técnica del tramo 3 de la ampliación del Metro de Málaga tendrán hasta el 24 de noviembre para presentar sus ofertas. El contrato tendrá una duración de 39 meses, teniendo en cuenta un primer mes preparatorio y dos meses finales para hacer los informes de obras. Tanto las obras de infraestructura y superestructura de vías, como la asistencia técnica y el control de calidad, que se licitará en breve, están cofinanciadas con fondos europeos Feder.
El tercer tramo, que se inicia una vez rebasada la estación La Trinidad (correspondiente al segundo tramo en ejecución) y finaliza junto al Hospital Civil, discurre bajo el viario formado por las calles Eugenio Gross, Blas de Lezo y avenida de Simón Bolívar. Contempla la construcción de la única estación denominada Hospital Civil, localizada junto al equipamiento sanitario y próxima al Nuevo Hospital de Málaga.
La prolongación entre Guadalmedina y Hospital Civil constará de 1,8 kilómetros de longitud y tres estaciones. Los dos primeros tramos de Guadalmedina a Hilera y de Hilera a Eugenio Gross, se encuentran en ejecución. También está en ejecución el contrato, común a los tres tramos, para la implantación de los desvíos generales de tráfico, que posibilita la construcción en simultáneo con la circulación a través de los itinerarios alternativos.
La prolongación del Metro de Málaga está cofinanciada con fondos europeos del Programa Operativo Feder Andalucía 2021-2027, así como a través de fondos propios de la Junta de Andalucía. La ejecución de esta extensión aportará un volumen de usuarios de 3,5 millones de viajeros al año, que se sumarán a los de la actual red (Líneas 1 y 2 hasta Atarazanas), que en 2024 registró una demanda récord de 18,2 millones de pasajeros.




