Inicio Teletipos

La Fiesta del Mar de Estepona reúne a más de 250 personas en una jornada dedicada al mar y la sostenibilidad

La Fiesta del Mar de Estepona reúne a más de 250 personas en una jornada dedicada al mar y la sostenibilidad

La Fiesta del Mar de Estepona reúne a más de 250 personas en una jornada dedicada al mar y la sostenibilidad

El evento está organizado por Marinas del Mediterráneo y el Real Club Náutico de Estepona

Estepona (MÁLAGA)- El Puerto Deportivo de Estepona ha acogido este pasado fin de semana la celebración de la Fiesta del Mar, una jornada que ha convertido el recinto portuario en un punto de encuentro con la naturaleza, la cultura marinera y el aprendizaje en torno al mar.

Organizado por Marinas del Mediterráneo y el Real Club Náutico de Estepona, y patrocinado por la Diputación de Málaga a través del proyecto Senda Azul, el evento estaba enmarcado en el programa provincial “Fiestas del Mar en los Puertos: una nueva forma de vivir la Costa del Sol”, con el objetivo de poner en valor los puertos y el litoral de la provincia como espacios de encuentro, cultura y sostenibilidad.

A lo largo de la jornada han participado más de 250 personas, que han disfrutado de una amplia programación de actividades destinadas a acercar el mar a la ciudadanía desde una perspectiva educativa, sostenible y participativa.

Actividades para todos los públicos

Desde primera hora de la mañana, el Real Club Náutico de Estepona ha acogido cursos de vela, remo y pádel surf, en los que han participado más de 150 niños y jóvenes. También se han desarrollado talleres marineros, excursiones en catamarán, bautismos de buceo y salidas en barco, en las que han participado más de un centenar de personas, acercando la práctica náutica y las tradiciones marineras a todos los públicos.

A mediodía, el Restaurante del Club Náutico ha ofrecido una degustación solidaria de paella marinera, cuya recaudación se destinará a una entidad benéfica local. Ya por la tarde, el edificio del Club Náutico se ha convertido en cine con la proyección del documental “Málaga Sumergida”, que ha contado con la participación de Pablo Murga, Comandante Naval de Málaga, y Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), que compartieron su visión sobre la biodiversidad y el valor del litoral malagueño.

El programa se ha completado con un concierto en la zona exterior del puerto, que ha servicio como cierre a una jornada que ha unido deporte, divulgación, solidaridad y convivencia.

“El Puerto Deportivo de Estepona se ha llenado de actividad y participación. Ha sido una jornada que refuerza la idea del puerto como lugar de encuentro, educación y disfrute del mar”, ha asegurado Manuel Raigón, director gerente del Grupo Marinas del Mediterráneo.

Una jornada para fortalecer el vínculo con el mar

La Fiesta del Mar de Estepona forma parte del calendario de actividades de Senda Azul, un proyecto impulsado por la Diputación de Málaga que recorre distintos puertos de la provincia para promover la educación ambiental, la cultura marinera y el turismo sostenible.

Desde Marinas del Mediterráneo y el Real Club Náutico de Estepona se ha destacado la implicación de los colaboradores —Turismo Marinero Costa del Sol, Catamaranes Estepona y Buceo Estepona— y el ambiente participativo vivido durante toda la jornada.

 

Ir ARRIBA