Tendrá lugar hoy jueves 30 y mañana 31 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Torremolinos
Torremolinos (MÁLAGA)- El Palacio de Congresos de Torremolinos acogerá hoy y mañana el 20º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, consolidado como una de las citas clave del ámbito jurídico en España, y en el que se darán cita cerca de 2500 abogados, se desarrollarán más de 70 ponencias y contará con más de 240 intervinientes de reconocido prestigio. De los inscritos, más de 1.500 asistirán de forma presencial, mientras que otros 1.000 seguirán las sesiones de manera online.
El acto de inauguración, celebrado esta mañana, ha estado presidido por la Decana del Colegios de Abogados de Málaga, Flor Carrasco; la Alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el Consejero de Justicia, Administración Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, así como por el Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, entre otros.
Se trata de una edición muy especial, que conmemora dos décadas de compromiso con la excelencia jurídica, el debate profesional y la unidad colegial. Desde su nacimiento, este Congreso se ha consolidado como una de las citas jurídicas más relevantes del calendario nacional, reuniendo cada año a centenares de profesionales del Derecho en un espacio común de formación, reflexión y convivencia.
La Decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco, ha querido, antes de dar comienzo al 20º Congreso Jurídico de la Abogacía e iniciar los agradecimientos, rendir un sentido homenaje en memoria de todas las víctimas de la Dana, ahora que se cumple un año del suceso. La Decana de la institución colegial malagueña ha calificado el Congreso como “lugar de encuentro de los letrados, de los togados y de los no togados del siglo XXI, que se definen por la virtud de adaptarse a todo”.
“Como prueba de la capacidad de los abogados para adaptarnos a lo que nos echen es que necesitamos una brújula para orientarnos en las continuas mareas legislativas, reformas, contrarreformas, las reformas de las reformas o las que llegan a golpe de BOE y de BOJA. Pero este Congreso es un puerto seguro para contrastar criterios, actualizar conocimientos y ganar certezas en medio del ruido”, ha manifestado Flor Carrasco, quien ha recordado que el Congreso cumple 20 años y que desde el Colegio de Abogados de Málaga se tiene la vista puesta en el 250 aniversario del mismo.
“Son dos aniversarios que se miran. Hemos llegado hasta aquí con la mirada puesta en la tradición convencidos de que lo mejor está por llegar y también con nuestras banderas que dan nombre a las salas: por una Jubilación digna; Santa Teresa, homenaje a nuestra patrona; Abogacía de Oficio; el coraje de avanzar; tiempos de igualdad y conciliación …”, ha apuntado la Decana del Colegio de Abogados de Málaga, quien además ha querido destacar que Torremolinos, municipio que ha acogido el Congreso, se caracteriza por ser “una ciudad inclusiva donde se reza y se ama y se vive en libertad” .
Programa multidisciplinar
El 20º Congreso cuenta con un amplio programa multidisciplinar, con más de 70 ponencias, paneles y talleres impartidos por magistrados del Tribunal Supremo, expertos académicos, fiscales, profesionales de la abogacía y representantes institucionales.
La programación abarca una amplísima variedad de especialidades jurídicas, entre ellas: Derecho Penal y Procesal, con sesiones sobre exclusión probatoria, delitos sexuales o la defensa mediática del abogado; Derecho de Familia, que analizará la nueva Ley Orgánica 1/2025 y la planificación sucesoria; Violencia de Género y Violencia Sexual, con mesas formadas por magistradas especializadas; Derecho Administrativo y Urbanismo, a través de un balance crítico de la Ley 39/2015 y de cuestiones como los asimilados a fuera de ordenación; Derecho Mercantil y Concursal, con el análisis de pactos parasociales, ley concursal o crowdfunding inmobiliario; Extranjería, Penal Penitenciario y Derechos Humanos, incluyendo una conferencia sobre el nuevo Reglamento de Extranjería; Digitalización e Inteligencia Artificial, con ponencias sobre herramientas gratuitas para abogados y sus aplicaciones prácticas así como Fiscalidad Internacional, Derecho Bancario, Inmobiliario, Consumo, Gestión de despachos, Bienestar Animal, Oratoria jurídica, entre otras.
El Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, que ha participado en la inauguración, ha alabado la labor que realizan estos profesionales para garantizar la asistencia jurídica a través del sistema de Justicia Gratuita, “un ejemplo del lado más social de la Justicia”, en cuya humanización viene trabajando el Gobierno de Juanma Moreno como parte de la Estrategia de Justicia Andalucía. Así, ha recordado que la Junta viene trabajando con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) para mejorar las retribuciones que se abonan a los abogados y procuradores del turno de oficio.
Así, ha recordado que la Junta destina ya un 23% más a Justicia Gratuita que en 2018. Y es que el actual Gobierno andaluz ha mejorado las retribuciones a estos profesionales con la actualización de las órdenes de guardia y de módulos y bases, incrementando las cuantías en una media del 40% y del 20%, respectivamente, y agilizando los pagos a menos de 15 días tras cada trimestre.
Por último, Nieto ha tendido la mano a los abogados como colaboradores necesarios para impulsar la mediación como alternativa de resolución de conflictos. “Andalucía es un referente” en esta materia con medidas pioneras como el Servicio de Mediación Penal (SEMPA), con gran éxito, y el Servicio de Mediación Civil y Mercantil (SEMCA), que comenzará a funcionar en breve. Además, “somos la primera comunidad que incluyó la mediación en la Justicia Gratuita”, ha recordado Nieto, lo que permite recompensar a los letrados con 400 euros si alcanzan un acuerdo y con 75 en caso de que este no se consiga. El consejero también ha destacado el convenio que se está tramitando con el CADECA para que los abogados también puedan actuar como conciliadores. “Sois una pieza clave para que la mediación funcione”, ha concluido.
Por su parte, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha reivindicado hoy la protección del derecho de defensa y de la profesión, destacando la importancia de continuar avanzando en la mejora de las condiciones del ejercicio profesional. “Protegerla es exigir más avances en conciliación. Protegerla es cuestionar y que se paralice, como acabamos de hacer con ATA, la injusta subida de cuotas a los autónomos que estaba anunciada”.
González añadió también que la protección de la profesión pasa también por “reclamar y propiciar una solución para la pasarela al RETA de nuestros compañeros y compañeras mutualistas”, un asunto en el que la Abogacía “ha implicado incluso al Parlamento Europeo” con el fin de reclamar “sensibilidad y rapidez al legislador”.
Y recordó que proteger el derecho de defensa implica también garantizar que las reformas legislativas orientadas a mejorar la eficiencia judicial lleguen a toda la ciudadanía y a todos NOTA DE PRENSA los territorios, sin poner en riesgo “las máximas garantías de seguridad jurídica ni el acceso efectivo a la tutela judicial”.
Durante su intervención la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha mostrado su satisfacción por la elección de la ciudad para la celebración de la vigésima edición del congreso: "A lo largo de veinte años son muchos los desafíos a los que os habéis enfrentado y a los que os enfrentáis. Unos desafíos que os obligan a estar en permanente formación para ofrecer al ciudadano un asesoramiento certero y que transmita tranquilidad y confianza en el ordenamiento jurídico. Este interés queda demostrado en la calidad de los contenidos y los ponentes que conforman el programa, así como en la vocación de servicio del colegio, una institución comprometida con sus colegiados y que se preocupa por su bienestar. Aprovecho esta oportunidad que me brindáis para pediros, como ciudadana, como letrada y como alcaldesa, que no ceséis en vuestro empeño incansable por defender la justicia y lo que representa esta profesión", ha apuntado Del Cid.




