Inicio Teletipos

La Diputación colabora con un mercadillo de oportunidades de empleo y formación para jóvenes en Mangas Verdes

La Diputación colabora con un mercadillo de oportunidades de empleo y formación para jóvenes en Mangas Verdes

La Diputación colabora con un mercadillo de oportunidades de empleo y formación para jóvenes en Mangas Verdes./Diputación de Málaga

La Asociación Arrabal lleva a este barrio malagueño el VI Opportunity Morning

MÁLAGA- La Diputación de Málaga colabora una vez más con Opportunity Morning, un mercadillo de oportunidades de empleo, formación y recursos innovadores dirigido a los jóvenes de la provincia y organizado por la Asociación Arrabal con el apoyo de distintas entidades públicas, privadas y organizaciones de tercer sector.

El encuentro de hoy que ha tenido lugar en la barriada malagueña Mangas Verdes, con la presencia de la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, junto al director del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Antonio Ramírez;  la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia; el director general de Arrabal AID, José Antonio Naveros; la coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza, Eva Aguado y representantes del Ayuntamiento de Málaga y la UMA.

La diputada de Empleo, María del Carmen Martínez, ha felicitado al barrio, en el que "vecinos y vecinas, comerciantes y empresas una vez más estáis involucrados en generar el espacio para la búsqueda de oportunidades de nuestros jóvenes", así como ha mostrado una vez más el apoyo de la institución provincial a las iniciativas de Arrabal. 

El objetivo de Opportunity Morning es que la juventud malagueña conozca de una forma lúdica todas las oportunidades que tiene a su alcance, tanto formativas, como de empleo, emprendimiento, idiomas, movilidad internacional, voluntariado, igualdad, innovación social, medioambiente, nuevas tecnologías u ocio responsable. Una jornada en la que las oportunidades para los jóvenes toman la calle. Además,  en esta ocasión, la feria se centra en las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en los distintos ámbitos profesionales y el empleo verde, explorando en cómo contribuyen a revitalizar oficios tradicionales y sectores primarios.

Hoy jueves, 30 de octubre, ha recalado en el barrio malagueño de Mangas Verdes con la colaboración de la asociación de vecinos de dicho barrio y la Diputación de Málaga participa en esta feria con un stand informativo donde ofrece los recursos en materia de empleabilidad y emprendimiento a disposición de los jóvenes. Se tratan del programa online Fórmate Más+, con una decena de cursos online gratuitos buscan  reforzar la empleabilidad, promover el reciclaje profesional y la actualización continua de competencias y dar respuesta a las necesidades formativas del tejido productivo y empresarial de la provincia. 

A esto se suma el premio Málaga Crece, dirigido a estudiantes de instituto para fomentar los proyectos de nuevos modelos de negocio; la convocatoria de subvenciones destinadas a la recuperación del talento y el retorno a los municipios pequeños;  el plan de Primera Oportunidad para titulados universitarios y FP,  las subvenciones destinadas al apoyo a la contratación de personas desempleadas de la provincia; las jornadas con Aehcos para encontrar empleo en el sector de la restauración; el proyecto de inserción sociolaboral En Ruta para mejorar la empleabilidad de 2.000 personas desempleadas en Málaga, y el programa  'TeQuieroVerde' para fomentar el empleo en las zonas rurales. Asimismo, a los jóvenes se les ha invitado participar en un kahoot para conocer la Diputación a través del juego.

De este modo, durante casi 4 horas disfrutarán de puntos de información, charlas motivacionales, iniciativas de innovación social, talleres para el fomento del autoempleo, presentación de recursos para el desarrollo, acciones medioambientales y de sostenibilidad y otros contenidos. 

Ir ARRIBA