Málaga, Rincón de la Victoria, Fuengirola y Torremolinos son los municipios que recibirán estos fondos
MÁLAGA- El Gobierno de España ha transferido casi 40 millones de euros a cuatro municipios de Málaga para actuaciones de movilidad sostenible. Málaga, Rincón de la Victoria, Fuengirola y Torremolinos son las localidades que han recibido estos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En total, las transferencias del Gobierno de España suponen la realización de 24 actuaciones para promover la movilidad sostenible en los entornos urbanos. Concretamente, en Málaga capital se prevén 15 actuaciones, 4 en Rincón de la Victoria, otras 4 en Torremolinos y 1 en Fuengirola.
Entre estas actuaciones destacan la señalización e iluminación de pasos de peatones y la mejora de la accesibilidad; la digitalización del transporte público; la instalación de puntos de recarga eléctrica para vehículos municipales; la renovación de flotas de autobuses con nuevas tecnologías y la compra de autobuses eléctricos.
Además, otras actuaciones permitirán la creación de nuevos carriles bici y se mejorarán otros, además de mejorar la movilidad activa y la accesibilidad del transporte público. Finalmente, en algunos municipios se llevan a cabo actuaciones complementarias en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha recordado que “el Gobierno de España sigue invirtiendo en la provincia de Málaga y sigue invirtiendo en municipios para mejorar la movilidad sostenible. Así, ha transferido un total de 39.879.353,60 euros a los municipios de Málaga, Torremolinos, Rincón de la Victoria y Fuengirola para la ejecución de actuaciones en materia de movilidad sostenible en estas localidades”.
También ha señalado Javier Salas que “a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se constata que hay un compromiso con las entidades locales malagueña para el desarrollo de proyectos que promueven la sostenibilidad en la movilidad en un ejercicio de colaboración institucional y de cogobernanza”.
“De este modo” -dice el subdelegado- “el Gobierno de España cumple un doble compromiso: El impulso a las infraestructuras de nuestra provincia con una licitación de 211 millones de euros en el año 2024, la más cuantiosa en los últimos 15 años; y promover y destinar fondos a los municipios de nuestra provincia para ejecutar actuaciones que sin el apoyo del Gobierno de España difícilmente se ejecutarían”.
Finalmente, Javier Salas recuerda también que “el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el primero en la historia que ha aprobado una Ley de Movilidad Sostenible que promueve cuatro aspectos fundamentales: La movilidad como un derecho social; una movilidad limpia y sostenible; un sistema de transporte digital e innovador e invertir mejor al servicio de los ciudadanos”.



