Inicio Teletipos

Málaga estrena diseño navideño en calle Larios y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Málaga estrena diseño navideño en calle Larios y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Málaga estrena diseño navideño en calle Larios y refuerza su compromiso con la sostenibilidad./Ayto. de Málaga

En el centro y zonas emblemáticas se desplegarán 2,7 millones de puntos de luz led

MÁLAGA- La ciudad de Málaga se prepara para la Navidad con la presentación de su iluminación y decoración navideña, que en 2025 presenta destacadas novedades y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la dinamización económica, dentro de la apuesta que el Ayuntamiento, a través del área de Servicios Operativos y Fiestas, viene realizando para estas fechas.

La concejala delegada de esta área, Teresa Porras, acompañada por el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Rodrigo Bocanegra, y el presidente de Mahos, Javier Frutos; y el vicepresidente de Aehcos, Francisco Moro, ha presentado esta mañana las principales novedades para esta Navidad.

Así, el alumbrado se encenderá el viernes 28 de noviembre y tendrá como protagonista la emblemática calle Larios, que estrenará un nuevo diseño de la instalación lumínica, 'Natividad de luz', tras tres años en los que los icónicos ángeles han centrado el alumbrado.

En total, en el Centro Histórico y zonas emblemáticas de Málaga se desplegarán más de 2,7 millones de puntos de luz led que consolidan a Málaga como uno de los grandes referentes de la Navidad en España, combinando tradición, innovación y sostenibilidad en un espectáculo lumínico que cada año atrae tanto a vecinos como a visitantes y que contribuye a la dinamización comercial y generación de actividad económica y empleo.

Como muestra del compromiso con la eficiencia energética, se usará la tecnología Ecogreenlux, en calle Larios como en otras vías aledañas, que reduce la contaminación lumínica hasta en un 93% y permite un ahorro energético de hasta un 60% con respecto a elementos tradicionales. Esta tecnología está patentada por la empresa adjudicataria del contrato, Ximenez Group.

Además, los motivos navideños fabricados con esta tecnología no solo iluminan de noche, sino que decoran de día sin estar encendidos.

A esta iluminación se unirán el alumbrado y la decoración navideña que despliegan los distritos de Málaga en las distintas barriadas, que suman en torno a 500 calles.

Por otro lado, la proyección arquitectónica sobre la Catedral estrena el espectáculo 'El pescador de sueños' y la fachada del Consistorio volverá a contar con proyecciones de ambiente navideño.

Estreno de 'Natividad de luz' en calle Larios y 2,7 millones de puntos de luz led en el Centro y zonas emblemáticas

En esta ocasión, el espectáculo de luz y sonido se renueva por completo con una propuesta innovadora y sostenible.

El diseño de calle Larios estará protagonizado por grandes medallones luminosos, creados también con Ecogreenlux, que se sincronizarán con la música para ofrecer un espectáculo visual y sonoro único. La instalación está formada por un total de 16 estrellas, 32 columnas laterales, así como 32 estelas o ráfagas.

Además, las calles perpendiculares a Larios contarán con nuevos motivos decorativos en sintonía con el diseño principal, creando un conjunto armónico que realzará la experiencia navideña en todo el entorno.  Los medallones de calle Larios y de las calles adyacentes van a representar el misterio de la Natividad en varias imágenes. 

Este espectáculo se inaugurará el 28 de noviembre y se mantendrá hasta el 5 enero (excepto los días 24 y 31 de enero) El horario de los pases será: 18:30 horas, 20:30 horas y 22:00 horas.

Además, toda la iluminación navideña del Centro y zonas emblemáticas se renueva este año, incluyendo los arcos decorativos. Se ha diseñado un conjunto de elementos lumínicos únicos para llenar de luz y color dichos ámbitos.  

En total, la instalación contará con 2,7 millones de puntos de luz led, repartidos entre distintos tipos de motivos que darán forma a un auténtico espectáculo visual.

La decoración incluirá 207 arcos luminosos, 44 farolas decoradas y 130 motivos agrupados, además de 4 fachadas iluminadas y 36 figuras de suelo que aportarán dinamismo a los espacios peatonales.

También se instalarán 4 pinos y estructuras tridimensionales, junto con 6 letreros luminosos que complementarán el recorrido navideño.

La iluminación se completará con 20.490 guirnaldas distribuidas y un total de 86 árboles naturales pequeños, 66 medianos y 1 de gran tamaño, además de otros 21 árboles, que contribuirán a la ambientación de plazas y avenidas.

En concreto, el Paseo del Parque contará con 14 arcos y 36 árboles iluminados; y en la plaza de la Marina habrá un abeto de 7 metros de alto, 7 arcos y 6 árboles iluminados. Por otro lado, la Alameda contará de nuevo con el mismo sistema luminoso que simulará una especie de bosque para potenciar el esplendor de los ficus.

Para todo ello, el Consistorio destina 1.525.885,07 euros (IVA incluido). El alumbrado será entre las 18:30 y las 24:00 horas (lunes, martes, miércoles y domingo) y los fines de semana (jueves, viernes y sábado) y vísperas de festivo se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada. Los días 24 y 31 estarán hasta las 6:00 horas del día siguiente.

Decoración singular en calle San Juan

La calle San Juan también renueva su decoración singular, que divide la calle en tres espacios luminosos diferenciados.  

En primer lugar, se encuentra la zona denominada 'Sueño Barroco', con 9 lámparas de araña de cristal, como joyas suspendidas en el aire, que según sus creadores "evoca la nostalgia y la magia de las fiestas". La segunda parte, 'Nostalgia Victoriana', en la que habrá 15 lámparas de alambre de estilo victoriano hechas y decoradas a mano, además de guirnaldas. Y la tercera zona, 'Susurro de Invierno', con 100 metros lineales de guirnaldas luminosas que serpentean entre los balcones, y cubre lámparas confeccionados con musgo y tela de encaje que vestirán la calle con un aire artesanal y mágico.

Proyección arquitectónica 'El pescador de sueños' en la Catedral

La fachada de la torre mocha de la Catedral en su lateral sur en calle Molina Lario será de nuevo una de las protagonistas de esta Navidad ya que sobre ella se va a proyectar un vídeo mapping o proyección arquitectónica.

En concreto, este año se estrena el espectáculo 'El pescador de sueños' basado en un cuento propio de estas fechas cuyos personajes han estado inspirados en un oficio tan único y malagueño como el de los cenacheros. Así, esta historia navideña les rendirá homenaje.  

La proyección contempla una introducción, la parte central con el cuento, y la escena final en 3D en la que se recrean distintos elementos como vidrieras.

Para esta puesta en escena se usa última tecnología en proyección láser. Se han creado a la carta infografías en 2 y 3 dimensiones para completar un espectáculo de gran formato.  Esta actividad la realiza la empresa Firefly Events. La duración aproximada del espectáculo es de entre 8 y 9 minutos.

Esta actividad, que cuenta con la colaboración del Obispado, tendrá 80.000 lúmenes de proyección y 30.000 vatios de sonido. Necesitará 6 estructuras de acero para equipos en altura. Habrá efectos como las máquinas de humo, cabezas robóticas de iluminación, focos antiaéreos o refuerzo especial en frecuencias de subgrave.

Se inaugurará el sábado 29 de noviembre y los pases serán a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, todos los días hasta el 4 de enero de 2026, excepto el 24 y 31 de diciembre.

Proyecciones en la fachada del Consistorio malagueño

La fachada del Ayuntamiento va a contar de nuevo este año, tras su estreno en 2024, con proyecciones de ambiente navideño. Se podrán ver estrellas, bolas de navidad y diferentes iconos y motivos tradicionales, que se reproducirá de forma continua. Se inaugurará el 29 de noviembre, con el mismo horario del alumbrado. 

Ir ARRIBA