Inicio Teletipos

El PP de Málaga reactiva la recogida de firmas para exigir al Gobierno de Sánchez el tercer carril de la zona Este: “No hay excusas válidas”

El PP de Málaga reactiva la recogida de firmas para exigir al Gobierno de Sánchez el tercer carril de la zona Este: “No hay excusas válidas”

El PP de Málaga reactiva la recogida de firmas para exigir al Gobierno de Sánchez el tercer carril de la zona Este: “No hay excusas válidas”./PP

Navarro alerta de que el colapso de nuestras carreteras por la desidia de Sánchez

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy que la formación reactiva la campaña de recogida de firmas para que los ciudadanos, “cansados del colapso que sufre la movilidad en nuestra provincia, se sumen a esta reivindicación justa para exigir al Gobierno de España que planifique y ejecute de una vez el tercer carril en la ronda este de la A-7”.

Así lo ha expuesto junto al presidente local y alcalde del municipio, Francisco Salado, donde ha recordado que la A-7 en la zona Este supera los 100.000 vehículos al día, subrayando que “hacen falta medidas inmediatas, presupuestos y voluntad política”. 

Sin embargo, ha lamentado que “las excusas que nos da el Ejecutivo de Sánchez son insuficientes para justificar la falta de actuación; no hay excusas válidas”, alegando que la ingeniería del siglo XXI está preparada para retos mucho más importantes que ese tercer carril, mientras que el abanico de medidas puestas sobre la mesa por el PP requieren algunas de mayor inversión, si bien otras no son tan costosas.  

“Tenemos que poner sobre la mesa medidas reales y efectivas que tengan un impacto inmediato, como los carriles reversibles, la reordenación de los accesos, el proyecto del tercer carril y, por supuesto, esa unidad de respuesta rápida ante los alcances y averías para evitar retenciones kilométricas como las sufridas hoy mismo”, ha explicado. 

En este punto, Navarro ha alertado de que el colapso de nuestras carreteras por la desidia de Sánchez y Montero “está poniendo en riesgo el progreso y el crecimiento de la provincia”, marco en el que ha criticado la “falta de competencia” de la DGT cuando decide cerrar un carril en hora punta para realizar trabajos de mantenimiento o cuando anuncia el corte temporal de la N-340 desde Almayate hasta Chilches por tareas de asfaltado, apuntando que esa acción se debería hacer de noche, cuando no hay tráfico. 

Así, ha preguntado al Ejecutivo socialista “¿de verdad no hay ninguna actuación que se pueda poner en marcha para paliar este colapso de tráfico?”, señalando que Málaga es una provincia pujante donde el Gobierno recaudó el pasado año más de 5.500 millones de euros en impuestos estatales, una cifra que en el primer semestre de este año ya se había elevado un 20% respecto al mismo periodo de 2024. “¿No hay recursos para revertir en una provincia tan dinámica como esta, dispuesta a seguir creciendo, generando empleo, oportunidades y liderando la creación de autónomos? Lo que no hay son excusas”, ha insistido. 

La dirigente popular también ha lamentado el menosprecio del Ministerio de Transportes al estudio presentado por los alcaldes de Málaga y Rincón de la Victoria para descongestionar el tráfico actuando en siete enlaces desde El Limonar hasta Añoreta, apuntando que el tráfico ha crecido un 79% en la salida de El Palo y un 56% en la variante de Rincón de la Victoria. 

Así, Navarro ha animado a todos los malagueños y, en concreto, a los residentes del eje litoral y del área metropolitana a sumarse a esta reivindicación que va más allá del tercer carril, incidiendo en que, además de esta actuación, “estamos pidiendo al Gobierno la reordenación de los accesos basada en ese estudio encargado por los municipios de Málaga y Rincón de la Victoria y que está avalado por técnicos para mejorar la fluidez en toda la zona Este, así como la ejecución de medidas transitorias como los carriles reversibles y las unidades de respuesta rápida ante los alcances”. 

Por su parte, Salado ha lamentado la desidia del Gobierno para planificar y ejecutar las obras que necesita la provincia, la Axarquía y, en concreto, Rincón de la Victoria para mejorar la movilidad. “Saben lo que tienen que hacer pero no lo hacen, se dedican a decir que están en estudio, pero la realidad es que hay medidas que se pueden acometer a corto plazo y que sólo necesitan de una leve inversión y planificación para mejorar el tráfico en la zona Este”. Entre ellas, ha añadido, se encuentran esas actuaciones sobre siete accesos que facilitarían la fluidez en una zona tan saturada. 

El regidor popular ha recordado que dicho estudio estima el coste de estas actuaciones en 14 millones de euros, “una cifra que no supone absolutamente nada en el presupuesto del Ministerio de Fomento”, marco en el que ha señalado la “incompetencia” del subdelegado del Gobierno para la búsqueda de soluciones a los problemas de movilidad en la provincia. 

“Hemos puesto sobre la mesa del Ministerio soluciones viables, sólo hay que tener voluntad política para realizarlas”, ha insistido, apuntando que la bonificación del peaje de la AP-7 “es otra decisión política, que no necesita tampoco ningún estudio, y que el Gobierno se niega a acordar”. En definitiva, ha apostillado Salado, “el Gobierno de Sánchez no está atendiendo al problema de movilidad en la provincia con el rigor y la rapidez que merece una provincia como Málaga, y a los hechos me remito”, ha concluido.

Ir ARRIBA