La escuela y asociación Palas para Todos de Carolina Navarro organiza este evento
MÁLAGA- Desde mañana viernes hasta este domingo, 16 de noviembre, se celebrará en la provincia el Campeonato de España de Pádel Adaptado, un evento deportivo que reunirá a más de 180 deportistas de todo el país y que se celebra con el impulso de la Diputación de Málaga.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, junto al concejal de Deportes de Fuengirola, Julio Rodríguez; y la vicepresidenta de la Federación Andaluza de Pádel, Nayra Ramírez, durante la presentación de este evento organizado por la escuela y asociación Palas para Todos, presidida por la Campeona del Mundo y de España de Pádel Carolina Navarro y representada por Elsa Navarro durante la presentación de hoy en el Club Higuerón de Fuengirola, donde se celebrará el torneo si la previsión meteorológica lo permite. En caso contrario, se trasladará al Club Cerrado del Águila de Mijas.
Juan Rosas ha destacado el compromiso de la Diputación con la inclusión y el deporte adaptado, incluido en todos los circuitos provinciales de distintos deportes que se celebran cada año en toda la provincia. Además, el ente provincial organiza desde hace cinco años las Jornadas Participativas de Deporte Adaptado de la Diputación, actividades de convivencia y promoción del deporte entre todos los sectores de la discapacidad (físicos, intelectuales y sensoriales) para promocionar la práctica deportiva continuada entre la población con necesidades especiales.
Con este mismo objetivo se puso en marcha hace 13 años la escuela Palas para Todos, creada en Málaga en 2012 para promover la igualdad de oportunidades y demostrar que las limitaciones físicas e intelectuales no son un obstáculo para disfrutar del deporte. La escuela trabaja con chicos desde los cuatro años de edad y en modalidades tanto a pie como en silla de ruedas, adaptando la enseñanza y los ejercicios y juegos a las habilidades de cada alumno. El objetivo principal es mejorar progresivamente su psicomotricidad y fomentar su integración a través del deporte, ya que el pádel es un potente aliado para la salud mental y mejora el equilibrio emocional, la concentración, la motivación y la capacidad de afrontar retos en actitud positiva. También es una herramienta social poderosa que mejora la calidad de vida y las relaciones en las personas con discapacidad, fomenta su integración en la sociedad y contribuye a una comunidad más inclusiva y solidaridad. A nivel físico, favorece el trabajo cardiorrespiratorio, el equilibrio, el tono muscular y el control de habilidades motoras, desarrollando la atención y liberando endorfinas.
En la actualidad, la escuela cuenta con 60 alumnos con discapacidad intelectual que, junto con los profesionales de la asociación y la escuela, asisten congresos y jornadas sobre deporte adaptado, visitan colegios para acercar el pádel adaptado a más personas, mantienen encuentros con otras asociaciones y participan en competiciones como el Torneo Solidarlo Palas para Todos, con seis ediciones celebradas.




