El Auditorio Edgar Neville ha acogido la gala de entrega de estos galardones
MÁLAGA- La Diputación de Málaga ha celebrado hoy en el Auditorio Edgar Neville la VI Gala de los Premios de Emprendimiento Social La Noria, unos galardones que reconocen la actividad empresarial con un impacto positivo en las personas o el medio ambiente. Tifloactiva Innovación, La Cara Buena del Mundo y La Urdimbre, han sido los proyectos galardonados con una dotación de 10.000 euros.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha inaugurado esta gala en la que también han participado, tanto autoridades como miembros del jurado, Antonia Ledesma, vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento; la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres; el experto de los 100 de Fundación COTEC para la Innovación, Santiago Bustamante; el delegado territorial de la Fundación "la Caixa" en Andalucía, Juan Carlos Barroso; la directora Comercial de CaixaBank en Málaga, Carmen González; el director de Empleabilidad y Emprendimiento en la Universidad de Málaga, Antonio Peñafiel y la secretaria general provincial de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía Mª Jesús Vera Carrillo.
Salado ha dado la enhorabuena a los premiados y ha resaltado "el éxito de esta sexta convocatoria que continúa batiendo récords en candidaturas, lo que nos demuestra el creciente interés e impulso de este ecosistema en la provincia de Málaga".
Asimismo, el presidente de la institución provincial ha destacado "la apuesta de la Diputación por el emprendimiento social, promover nuevas economías e impulsar la colaboración público-privada, con el objeto de prosperar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
"En este sentido, hoy damos un paso más y presentamos 'Málaga Impacta Más', la nueva herramienta para impulsar, apoyar y dar visibilidad a emprendedores y entidades del tercer sector que generen un impacto positivo en la sociedad", ha matizado Salado.
Ganadores 2025
El primer premio, con una dotación de 5.000 euros, ha sido otorgado a la empresa Tifloactiva Innovación SL , que trabaja en el desarrollo de la nueva generación de maquetas y reproducciones accesibles inteligentes que eliminan barreras sensoriales, cognitivas y físicas en espacios culturales, turísticos y educativos. Estas creaciones permiten una experiencia multisensorial, ya que al tocarlas los usuarios pueden escuchar descripciones auditivas, leer textos informativos o ver vídeos con interpretación en lengua de signos. Una empresa del municipio de Peligros (Granada).
En segundo lugar, con 3.000 euros, ha sido seleccionado La Cara Buena del Mundo , un medio digital dedicado exclusivamente a compartir buenas noticias reales, contrastadas, de interés social y positivas. Busca generar un impacto emocional positivo en los lectores contribuyendo a la salud mental, al reducir la sensación de pesimismo generalizado que los medios tradicionales pueden generar. Proporciona bienestar emocional y promueve una visión más equilibrada y optimista del futuro. Puesto en marcha por un equipo de emprendedores de Jerez de la Frontera.
En tercer lugar y con un premio de 2.000 euros ha sido galardonada la cooperativa de Sevilla, La Urdimbre , por su iniciativa 'Patios en Sombra' que renaturaliza colegios mediante bambú no invasivo, generando sombra natural, reduciendo la temperatura y mejorando salud, confort y sostenibilidad en entornos educativos. Nace de la colaboración entre La Urdimbre S.C.A. y Trillo-Vega S.L. (La Bambusería), trabajan con bambú no invasivo; una planta de rápido crecimiento (alcanza hasta 18 metros de altura en 3 años) y gran adaptación al clima mediterráneo.
La gala ha sido amenizada por Vibrá-Tó, un dúo de músicos e investigadores que crean instrumentos a partir de objetos cotidianos y materiales reciclados. La escultura que identifica al Premio de Emprendimiento Social La Noria es obra del artista Antonio Suárez Chamorro, y son unos anteojos de bronce que representan la necesidad mirar el mundo de forma distinta, añadir una nueva visión creativa para avanzar y adaptarse a los nuevos desafíos.
Proyectos finalistas
De entre las candidaturas presentadas al VI Premio de Emprendimiento Social La Noria, además de los tres premiados han sido reconocidos como finalistas 7 proyectos.
Cafetería–Obrador Ícara es una empresa de inserción de Fundación Asprodisis, creada para generar empleo real y sostenible para personas con discapacidad. En este espacio, ubicado en el edificio Ícara de Ronda, participan en todo el proceso de elaboración, venta y distribución de panes y dulces artesanales.
Comienzos, empresa fundada por Laura Bernal Galiano, trabaja la salud mental y desarrollo juvenil con sedes en Málaga y Coín que combina psicoterapia, programas educativos y emprendimiento social para adolescentes y jóvenes. Su valor social se centra en la prevención del suicidio, el bienestar emocional y el empoderamiento juvenil, con un enfoque de género y promoviendo pedagogías innovadoras.
La cooperativa de la Serranía de Ronda, El Perol, elabora conservas vegetales de forma artesanal. Con su marca 'El Perol de la Serranía' trabajan junto a pequeños agricultores, aprovechando excedentes y destríos, impulsando la economía circular y el relevo generacional. Ofrecen actividades educativas para recuperar técnicas tradicionales y fomentar el consumo responsable.
Sierra Bella Viveros es una cooperativa de la Sierra de las Nieves con 25 años de trayectoria que produce plantas ornamentales a través de prácticas sostenibles (gestión de agua, reducción de químicos...) genera empleo local y femenino, e impulsa la innovación ambiental y educación en el medio rural.
Senderos Marinos de Sema Entornos, está liderado por un equipo de autónomos de Málaga que explora, filma y divulga el patrimonio acuático marino y de aguas interiores mediante mapas satelitales interactivos, rutas interpretadas y actividades educativas. Busca reconectar a la población con su entorno, fomentar turismo sostenible y generar oportunidades locales sin incrementar la presión turística.
Agile Seller HUB, con base en Málaga, es una solución tecnológica que democratiza el acceso a la sostenibilidad para marcas locales de moda, especialmente micropymes lideradas por mujeres. Con una app web y modelo híbrido, ayuda a las marcas a adaptarse a la normativa europea, evitar el greenwashing y mejorar su impacto.
Decedario es un ecosistema de innovación inclusiva que combina neurociencia, juego y tecnología para apoyar a personas con diversidad en entornos clínicos, educativos y familiares. Con base en Valencia ya ha desembarcado en Málaga y ha alcanzado a más de 150.000 personas en España y Latinoamérica.
Estos reconocimientos ayudarán a la visibilización de las empresas y servirán de inspiración a la ciudadanía, así como a permitir que estas buenas prácticas de emprendimiento social se puedan replicar a escala en la provincia de Málaga.
Nueva plataforma 'Málaga Impacta Más'
En el marco de la gala se ha presentado la nueva plataforma digital 'Málaga Impacta Más', www.malagaimpactamas.es, impulsada por La Noria y el Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Ashoka, que visibiliza y conecta a emprendedores y entidades sociales con empresas, administraciones y ciudadanía interesadas en contratar servicios con impacto positivo en la provincia.
Durante la presentación, han intervenido Natalia Cerón, CEO y fundadora de Hagamos Hogar, y Víctor Gil, director de la Asociación Taller de la Amistad, quienes han compartido cómo una herramienta de este tipo 'abre oportunidades reales de crecimiento y colaboración' tanto para emprendedores sociales como para asociaciones que generan retorno económico y social en el territorio.




