Recoge en febrero la herencia de las Jornadas del Transporte
MÁLAGA- La Asociación de empresas de transportes de Málaga, Apetam y la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, Fedintra, han creado Feria Bus, la feria del sector del autobús del sur de Europa. Un encuentro del sector del transporte de viajeros por carretera a nivel andaluz y nacional
La nueva feria se celebrará en Málaga los días 26 y 27 de febrero de 2026 y recogen las tradicionales Jornadas del Transporte de Viajeros de Málaga y Jornadas Andaluzas, que cumplen su XXI Edición. “Desde la asociación de empresas de transporte de Málaga y la Federación Andaluza hemos decidido dar un paso más en la profesionalización de este encuentro del sector y darle un nuevo impulso. Con el nombre de FeriaBus, queremos que todas las empresas, fabricantes y profesionales del mundo del autobús, se den cita en Málaga y convertir este encuentro en la mayor feria del autobús del Sur de Europa”, señala el presidente de Apetam y de Fedintra, Antonio Vázquez Olmedo,
FeriaBus se celebrarán los días 26 y 27 de febrero de 2026 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Esta cita supone la XXI, Vigésima Primera Edición desde que empezara en formato provincial y la sexta con vocación regional. “Una fecha muy importante para los profesionales y empresas del sector, que ya acumula esta tradición de 21 años, y en el que se espera sea un gran éxito de participación”.
Este encuentro tiene como objetivo aumentar la formación de los profesionales, y de conocer las últimas novedades del sector del transporte de viajeros por carretera, estas dos jornadas en Málaga también servirán para compartir experiencias sobre lo acontecido en los últimos ejercicios. Cómo ha afectado a las más de 500 empresas de Andalucía, y qué líneas hay que seguir en los ámbitos públicos y privados para impulsar más el transporte colectivo, el turismo o las relaciones con la Administración.
También tendrán peso el análisis de los problemas a los se enfrentan los profesionales del sector, con muchos frentes abiertos para mantener la viabilidad de las empresas, la calidad en los servicios y la innovación en una movilidad sostenible, inteligente y accesible.
La situación del sector del transporte de viajeros por carretera de Andalucía crece, al menos en cuanto al transporte turístico y discrecional. Sin embargo, estamos aún con cuestiones que solventar en materia de transporte escolar, con líneas desiertas en algunas provincias, precios muy ajustados para contratos que en la mayoría de los casos se prorrogan 4 años y con el transporte regular, aún hay que trabajar para consensuar un mapa efectivo de las necesidades de la Andalucía del siglo XXI. A esta situación hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas, la falta de personal, sobre todo conductores y los precios que se han incrementado en todos los ámbitos.
“Esperamos que la celebración de esta Feria del Autobús 2026 congregue al mayor número de empresas del sector, conocer las últimas novedades técnicas y también para que los profesionales intercambien experiencias. Somos un sector pujante, que apuesta por la calidad con una gran fortaleza de su tejido empresarial que siempre se ha rehecho en escenarios complejos, y que quiere avanzar y mejorar, además este año coincide con los 50 años de APETAM”, apuntó Antonio Vázquez Olmedo, presidente de APETAM y FEDINTRA.




