Los presupuestos recortan en un 21,5% las ayudas a las familias vulnerables
MÁLAGA- El Grupo Provincial VOX en la Diputación de Málaga ha votado este lunes en contra de los presupuestos al estar muy lejos de responder a las necesidades reales de los malagueños, ya que tal y como ha explicado el portavoz Antonio Luna, "siguen manteniendo una gestión ineficaz, cargada de ideología y alejada de las prioridades que verdaderamente importan a las familias, agricultores y ganaderos".
Tras analizar en profundidad el presupuesto presentado por la Diputación de Málaga, desde el Grupo Provincial VOX se denuncia que "responden más a imposiciones ideológicas que a necesidades reales". A pesar de que crece un 14% respecto a 2025, Antonio Luna advierte que "mantiene las mismas inercias de gasto improductivo, incapacidad de ejecución y abandono de lo verdaderamente importante para los pueblos de Málaga".
Asimismo, Antonio Luna ha detallado los hechos de los presupuestos 2024 y 2025 destacando la incapacidad de la Diputación de Málaga para ejecutar las cuentas de 2024, cuando se dejaron sin ejecutar un total 117,4 millones de euros. En el Capítulo de Inversiones Reales, de los 25,35 millones de euros presupuestados en 2024, solo se ejecutaron 8,49 millones.
Ante este "miserable 33,49% de ejecución" en inversiones en 2024, Antonio Luna ha asegurado que "resulta difícil creer que puedan ejecutar 114 millones de euros en inversiones en 2026".
"Según la capacidad de ejecución demostrada (33,49%), de esos 114 millones solo se ejecutarán unos 38 millones en el mejor de los casos. El resto, otra vez, será propaganda", ha dicho Luna, que ha insistido en que "esta es la gran mentira de los presupuestos de marketing del PP: presupuestos electoralistas, irreales, diseñados para hacer titulares y no para ejecutar. Presupuestos que engañan a los alcaldes, que generan falsas expectativas en los municipios y que, cuando llegue la liquidación de 2026, volveremos a ver los mismos datos: baja ejecución, obras sin hacer y millones de euros abandonados".
Respecto a las cuentas del presente año, del presupuesto total de 439,2 millones de euros, a mitad de ejercicio solo se habían reconocido obligaciones por 162,8 millones, un 37% del total.
Más de cuatro meses de media para pagar a los proveedores
Antonio Luna también ha lamentado la tardanza de Diputación para pagar a los proveedores, con un PMP de 122 días, más de cuatro meses de media para pagar a los proveedores, "asfixiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas que dependen de la liquidez para sobrevivir".
"No se puede presumir de gestión eficaz cuando este gobierno es de los últimos en pagar. No se puede presumir de apoyo al tejido empresarial cuando se estrangula financieramente a los proveedores. Que esta Diputación siga un año más siendo líder en morosidad es algo que no se puede consentir", ha aseverado.
Recorte del 21,5% en las ayudas a las familias vulnerables
Entrando en el Presupuesto de 2026, VOX ha criticado que se recorte más de un 21% a las familias en riesgo de exclusión social mientras se incrementa un 49% el dinero destinado al programa 'Responsabilidad Social Corporativa y Agenda 2030. "Casi 50% más de gasto en una agenda ideológica que no aporta nada a las familias malagueñas y que es el principal enemigo de nuestros agricultores y ganaderos", ha denunciado Luna, quien ha reclamado "que se detenga el recorte en las ayudas a las familias más necesitadas de nuestra provincia".
Además, Antonio Luna ha censurado que se recorte un 15% en el Programa de Fomento de Empleo Agrario, "una auténtica declaración de intenciones del PP para acabar de rematar a nuestro sector primario".
"El PFEA es fundamental para mantener el empleo en el mundo rural, para dar oportunidades a los trabajadores del campo en épocas de menor actividad, para evitar la despoblación. Y este gobierno lo recorta. Recorta el apoyo al empleo agrario mientras aumenta el gasto Agenda 2030 y destina más de 3 millones en políticas climáticas basadas en la imposición de restricciones a la actividad económica, la penalización del mundo rural y el castigo a nuestro sector primario", ha manifestado.
Desde el Grupo Provincial VOX se ha destacado la "insuficiente dotación" al programa 'Promoción de la Agricultura y Ganadería Provincial", con un presupuesto de 4,1 millones de euros para 2026 para un sector "que es uno de los motores económicos de nuestra provincia, que genera empleo, riqueza y alimentos, y que está sometido a la insoportable presión regulatoria impuesta desde Bruselas".
Deuda de 5 millones de euros
Por otra parte, Luna ha expuesto que los Presupuestos de 2026 multiplican la deuda por 12 respecto a 2025, aumentando la deuda total de la Diputación a los 6,5 millones de euros, una situación "insostenible" que "hipoteca el futuro de la provincia". "Desde VOX exigimos prudencia fiscal, control del gasto, reducción de la deuda. No se puede seguir gastando a crédito mientras se recorta en familias y agricultura", ha afirmado.
"Estos presupuestos lo que reflejan es un gobierno que abandona a las familias malagueñas en favor de la agenda ideológica globalista, que recorta el apoyo a los agricultores y ganaderos mientras incrementa el gasto en Agenda 2030, y que es incapaz de ejecutar inversiones reales para atender las necesidades de nuestros pueblos", ha concluido.




