Inicio Teletipos

La Subdelegación del Gobierno celebra los 50 años en libertad con un concierto en la Universidad de Málaga

La Subdelegación del Gobierno celebra los 50 años en libertad con un concierto en la Universidad de Málaga

La Subdelegación del Gobierno celebra los 50 años en libertad con un concierto en la Universidad de Málaga./Subdelegación del Gobierno

Forma parte de un programa que combina memoria, cultura, reflexión y participación

MÁLAGA- La Subdelegación del Gobierno en Málaga celebra los 50 años en libertad con un concierto en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, en el que la música urbana será protagonista, dentro de un programa de actividades que combina memoria, cultura, reflexión y participación ciudadana.

En colaboración con Ser Málaga y los 40 Urban Party, mañana 27 de noviembre actuarán el grupo Lérica y al artista Guarino, en un evento que contará también con una sesión especial del DJ y presentador Ramsés López "El faraón". La cita comenzará a partir de las 19.00 horas y tendrá entrada libre, lo que convierte este evento en una oportunidad irrepetible para disfrutar de la música en directo. La Asociación AVOI será la encargada de instalar una barra solidaria cuya recaudación será a beneficio de este colectivo.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que “esta conmemoración se desarrolla en el marco del cincuentenario del inicio del proceso que permitió a España recuperar la libertad y consolidar la democracia”. De este modo, con motivo de este aniversario, el subdelegado ha puesto de relieve “la importancia de reconocer el camino colectivo que ha marcado el desarrollo social, cultural y democrático del país”.

Javier Salas ha invitado a los malagueños y malagueñas, y en especial a los universitarios a participar tanto en el evento de mañana en el Jardín Botánico de la UMA como en el resto de actividades programadas con motivo de la iniciativa estatal “España en Libertad. 50 años”, impulsada por el Comisionado Especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y respaldada por un comité científico integrado por especialistas de prestigio.

Junto al evento en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, se han programado actividades en 8 institutos de Málaga y en la Librería Rayuela, en los que está previsto que participen escritores, fotógrafos, periodistas y cineastas que tendrán encuentros con estudiantes, miembros de las AMPAS, personas mayores de diferentes barrios de la ciudad y otros colectivos. En concreto:

Día 26 de noviembre. 

  • Encuentro con la escritora Esther L. Calderon y estudiantes de secundaria del IES El Palo y mayores de la Asociación de vecinos del barrio.
  • Encuentro con Jeosm Fotógrafo en el IES Guadalmedina y un grupo de mayores del barrio de La Palmilla.

Día 27 de noviembre. 

  • Encuentro entre el cineasta Fernando León de Aranoa, junto al alumnado de la asignatura de Cine y Literatura del IES Martiricos, el AMPA y el club de lectura de mayores del centro.
  • Encuentro con la escritora Aida dos Santos, el alumnado de 4.º de ESO del IES Mayorazgo y un grupo de personas mayores, compuesto por miembros del AMPA y profesorado jubilado del centro.

Día 28 de noviembre

  • Encuentro entre la escritora Noemí Sabugal y estudiantes de bachillerato y el club de lectura de personas mayores del IES Cánovas del Castillo. 
  • Encuentro entre la escritora Aroa Moreno Durán y alumnos del IES Salvador Rueda.
  • Encuentro entre la escritora Sara Torres y alumnos del IES Pablo Picasso y las personas mayores del Centro Público de Educación de Personas Adultas Nueva Málaga
  • Encuentro entre la periodista y escritora Anna Pacheco, el alumnado de 4.º de ESO del IES Gaona, el AMPA y el club de lectura del centro

Día 29 de noviembre

Encuentro entre el escritor Fernando Iwasaki y la escritora Aroa Moreno en la librería Rayuela, que lleva más de cuarenta años siendo referente cultural en la ciudad. La charla será moderada por Noelia Clavero, actual dueña y librera de Rayuela.

Ir ARRIBA