Inicio Teletipos

Protección Civil programa en los distritos Este y Churriana nuevas jornadas formativas a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de fuertes precipitaciones

Protección Civil programa en los distritos Este y Churriana nuevas jornadas formativas a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de fuertes precipitaciones

Protección Civil programa en los distritos Este y Churriana nuevas jornadas formativas a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de fuertes precipitaciones

La sesión, que ya se celebró en Campanillas, tendrá lugar el martes 2 en la Junta Municipal del Distrito Este

MÁLAGA- El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga ha organizado nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención que se pueden adoptar y cómo actuar en caso de fuertes precipitaciones. Tras la charla impartida por miembros de la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil el pasado 18 de noviembre en Campanillas, la programación continuará el próximo martes 2 de diciembre en el distrito Este con una sesión prevista a las 17:00 horas en el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito (avenida Juan Sebastián Elcano, 133) y el jueves 4 en Churriana, también a las 17:00 horas y en el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito (plaza de la Inmaculada, 14). En ambos casos, la entrada es gratuita hasta completar aforo.

En estas jornadas se explicará a la ciudadanía en qué circunstancias se activan los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o las alertas de Protección Civil, cuál es el procedimiento de actuación para coordinar la respuesta ante el riesgo de inundaciones establecido en el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil Local de Málaga o qué medios y recursos se activan en función del nivel de riesgo. Además, se incidirá en la importancia de no hacer caso a los bulos, recomendando el acceso sólo a información verificada, es decir, la difundida por administraciones, medios de comunicación y cuentas oficiales, entre otras.

Esta acción divulgativa forma parte del programa de cultura preventiva de la AVPC, a través de la cual se imparten formaciones a la población, con especial atención a los centros educativos, y se editan guías con información útil y consejos sobre distintas materias (inundaciones, incendios, ahogamiento, terremotos o aglomeraciones de personas) que son distribuidas por efectivos de Protección Civil durante los dispositivos establecidos en distintos eventos, además de en las formaciones de autoprotección que se imparten a lo largo del año. Además, también están disponibles en la página web de Protección Civil: https://proteccioncivil.malaga.eu/medidas-de-autoproteccion/.

En el caso de la guía elaborada sobre riesgos de inundaciones, las principales recomendaciones son las siguientes:

Antes del inicio de la hora prevista de lluvias:

·        Retirar del exterior de las viviendas los objetos que puedan ser desplazados por la lluvia: macetas, toldos, etc.

·        Colocar en las zonas altas los objetos de mayor valor, junto a la documentación de identificación personal para evitar que se mojen.

·        Tener preparada una linterna por si se interrumpiera el suministro eléctrico.

·        No aparcar en cauces secos ni en la orilla de ríos para evitar ser sorprendido por la crecida.

Durante la lluvia:

·        Cerrar puertas y ventanas para evitar daños.

·        No tocar ningún aparato eléctrico que esté conectado y mojado.

·        Si la lluvia sorprende en la calle, no atravesar tramos inundados.

·        Localizar en todo caso las zonas más altas para dirigirse a ellas en caso necesario.

·        Alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas.

En lo que respecta a la carretera:

·        Evitar desplazamientos, especialmente de noche.

·        Si hay necesidad imperiosa de utilizar el coche, circular preferentemente por autovías y autopistas.

·        Prestar atención a posibles corrimientos de tierra o socavones en la calzada.

·        Si se tienen problemas de visibilidad, parar en el arcén y señalizar la posición

·        Prepararse para abandonar el vehículo si se atasca y el agua sube por encima del je de la rueda y salir por las ventanillas si sigue subiendo el nivel.

·        Evitar balsas de agua y zonas inundadas.

·        Circular con marchas cortas y avanza despacio.

Ir ARRIBA