La campaña se enmarca en las actividades en torno a la celebración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha la segunda edición de la campaña 'Málaga te hace grande' con el objetivo de poner en valor la amplia y variada oferta formativa y a su vez visibilizar el esfuerzo y el talento joven de la ciudad. En esta segunda fase de la campaña, destinada a promover la cultura del esfuerzo, la disciplina y la constancia como pilares fundamentales para alcanzar las metas académicas y profesionales, se han incorporado nuevos testimonios de jóvenes malagueños referentes en los ámbitos científico, cultural, artístico y empresarial. La presentación de esta campaña se enmarca en las actividades que el Ayuntamiento de Málaga está celebrando en torno al Día Internacional de las Ciudades Educadoras, que se conmemora el 30 de noviembre.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por las concejalas delegadas de Educación y Juventud, María Paz Flores y Mercedes Martín, respectivamente, presenta hoy en La Caja Blanca la segunda edición en la que se mantiene la misma línea creativa que la primera fase, incorporando nuevos perfiles como imagen gráfica de esta campaña que se visibilizará en soportes de publicidad exterior y medios de comunicación durante el mes de diciembre. Como en la primera parte, la banda sonora sigue siendo la canción creada ex profeso, de la artista malagueña Anadie.
De nuevo, con esta acción se pretende mostrar a los jóvenes malagueños la oportunidad que supone aprovechar la amplia oferta educativa y formativa de la ciudad, que abarca desde estudios universitarios y formación profesional hasta disciplinas artísticas y deportivas, entre otras. El mensaje central de la campaña subraya que "Málaga te hace grande, pero tú, con tu talento y formación, también contribuyes a hacerla grande". Esta relación recíproca refuerza la idea de que una ciudad con futuro es aquella cuya ciudadanía está preparada para afrontar los retos del presente.
Tras la primera edición, esta nueva fase de la campaña profundiza en la importancia de aprovechar las oportunidades educativas y formativas que ofrece la ciudad. Así, se han incorporado nuevas piezas audiovisuales y gráficas que continúan poniendo el foco en el potencial de los jóvenes en su contribución al crecimiento de Málaga.
Talento joven inspirador
Para esta edición, se ha contado con la participación y el testimonio de varios jóvenes malagueños que cuentan sus casos de éxito en distintos campos:
· Charlie Sarria, científico especialista en medioambiente marino, formado en Málaga y con estudios de posgrado en Tenerife. Con amplia presencia divulgativa y miles de seguidores en redes sociales, destaca por su labor de sensibilización sobre la biodiversidad marina y la necesidad de proteger los ecosistemas.
· María Cuadrado, joven escritora con 27 libros publicados, obtuvo la máxima nota posible en la prueba de acceso a la universidad y cursa Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga. Representa el valor del esfuerzo sostenido y la pasión por el conocimiento.
· Berna Perles, soprano malagueña de proyección internacional, con presencia en escenarios como el Teatro Real, el Liceu o el Tetro Maestranza. Su trayectoria combina excelencia artística y compromiso con la educación musical, defendiendo una visión accesible y cercana de la ópera.
· Andrés Peña, Álex Delgado y Diego Guillén son tres jóvenes que han completado sus estudios de ciclo formativo de grado superior en acondicionamiento físico y han creado su propia empresa de fisioterapia.
Con sus testimonios, la campaña subraya que "el talento local crece en Málaga a la vez que Málaga crece gracias al talento y esfuerzo de sus jóvenes".
Educación y oportunidades formativas en la ciudad
'Málaga te hace grande' refuerza la visibilidad de la amplia oferta formativa de la ciudad, que abarca desde estudios universitarios con varios campus (UMA, Universidad Europea, UAX y UTAMED) hasta formación profesional, centros de nuevas tecnologías y escuelas de arte y deporte, entre otras, así como programas municipales orientados al desarrollo personal y la mejora de la empleabilidad.
La estrategia educativa municipal promueve una formación integral que ayude a los jóvenes a afrontar los retos del presente y del futuro mediante la constancia, la motivación y el aprovechamiento de todas las oportunidades posibles.
Málaga, Ciudad Educadora
La presentación de esta campaña se enmarca en las actividades que el Ayuntamiento de Málaga está celebrando en torno al Día Internacional de las Ciudades Educadoras, 30 de noviembre. Entre las actividades programadas, que cuentan con el patrocinio de la empresa Ubago, se incluyen charlas en los centros educativos sobre la oferta formativa de la ciudad, con especial atención a la Formación Profesional, así como un taller al aire libre que se celebrará el viernes 28 de noviembre en la plaza de la Merced, donde habrá diferentes stands con la oferta de las principales familias formativas de la oferta de la FP.
Cabe recordar que recientemente Málaga ha sido designada como ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) para el período 2025-2027, un nombramiento que reconoce la trayectoria de la ciudad en materia educativa y el impulso de proyectos que promueven la convivencia, la prevención, la inclusión y el bienestar integral.
Bajo el lema 'Educar para prevenir. Prevenir para educar', Málaga liderará durante este período la dinamización técnica de la Red, la organización del Encuentro Estatal de Ciudades Educadoras y la asamblea general de 2027, así como diversas acciones de formación e intercambio entre más de 200 municipios.





