Vélez-Málaga (MÁLAGA)- El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal de Playas, Jesús Pérez Atencia, al lado de la representante de la Sociedad de Amigos de la Cultura (SAC), Maria Victoria Naranjo, han presentado 'Los lunes con la arqueología', programa que ha nacido de esta unión y que consiste en una visita a la antigua azucarera donde se asistirá a una exposición en colaboración con el Instituto Arqueológico Alemán, para más tarde dirigirse a los yacimientos arqueológicos de Los Toscanos en Almayate. La programación tiene su inicio el 20 de junio y se llevará a cabo todos los demás lunes hasta finalizar agosto, es gratuita y hace falta un registro previo.
"El municipio de Vélez-Málaga, que alberga una de las mas importantes zonas y restos arqueológicos de la época fenicia del mediterráneo occidental, vuelve a promocionar su riqueza", ha informado Pérez Atencia sobre 'Los lunes con la arqueología'. Se trata de una actividad gratuita compuesta por visitas guiadas a los Yacimientos de Los Toscanos en Almayate (datado en el siglo 8 a.c.), que, como dice el político "se dará a conocer entre turistas y vecinos una parte fundamental de la historia de esta zona", periodo que comprende la colonización del pueblo fenicio.
Pero antes de este recorrido los participantes tendrán la oportunidad de conocer la antigua azucarera de Torre del Mar, que ahora es el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen, "para contemplar la exposición sobre las excavaciones del Instituto Arqueológico Alemán, que se desarrolló en la costa de la comarca de la Axarquía entre el 1964 al 1998".
Desde el área de Medio Ambiente y Cultura del Ayuntamiento local, y en palabras de su teniente alcalde, agradecen a la SAC estas iniciativas ya que posibilitan la limpieza y estética de estas zonas, así como la difusión de sus labores a través de las nuevas instalaciones de paneles informativos. Y continúa, "tenemos este tesoro que entre todas las administraciones deberíamos sacar más a la luz, porque es de las mayores riquezas que tiene nuestra comarca y nuestra provincia".
Maria Victoria Naranjo también ha dedicado unos minutos para informar al público sobre el evento. Las visitan comienzan el lunes 20 de junio, y se mantendrán durante los meses venideros, resto de junio, julio y agosto, coincidiendo siempre en el mismo día de la semana. La organización ha acordado las 19:30 como hora de encuentro para la primera ubicación, que en su término habrá un autobús esperando en la puerta que llevará a los participantes a la segunda parte de la jornada, donde se contará con una arqueóloga. Para participar, la persona interesada deberá inscribirse, de forma presencial o por llamada, en la Oficina de Turismo de Torre del Mar.
"Desde sus inicios tenemos que decir que esta iniciativa ha sido exitosa, casi siempre hemos tenido lista de espera" entre residentes y turistas extranjeros, y añadía, "creo que es una gran oferta turística-cultural que complementa la que ya teníamos de sol y playa". Naranjo aprovecha su turno de palabra para también mencionar los objetivos de los que parte la Asociación a la hora de programar estas actividades: "Nosotros pretendemos socializar este conocimiento, pero también concienciarnos todos, la población, nuestros políticos, las distintas administraciones, para conservar este patrimonio tan rico que tenemos y ponerlo en valor".