Las autoridades aconsejan como evitarlas
ANDALUCÍA- La Policía Nacional junto a Airbnb y confianza Online, han colaborado en alertar ante posibles estafas en alquileres vacacionales aconsejando como evitarlas. La recuperación en el alquiler de espacios para alojarse en vacaciones se ha acelerado considerablemente durante el primer trimestre de 2022, superando, incluso, los niveles de 2019, cuando aún no había comenzado la situación de crisis sanitaria.
Algunas de las señales y consejos para evitar estafas al reservar las vacaciones de verano que ofrece Policía Nacional son, en primer lugar, tener cuidado con los mensajes con enlaces sospechosos. No hacer clic en los enlaces incluidos en correos electrónicos que no inspiren confianza. Pueden contener enlaces a páginas web falsas que imitan el diseño de Airbnb para intentar robar información personal o infectar los dispositivos.
En segundo lugar, las autoridades han recomendado desconfiar de las ofertas que son demasiado ventajosas para ser verdad. Desconfía de las ofertas que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos. Si un propietario quiere hacer demasiados cambios durante el proceso de reserva, podría existir detrás un delincuente que quiere evitar su localización.
También han alertado ante los pedidos de depósitos o transferencias bancarias. Si te dan una factura en PDF o en papel o te ofrecen un descuento por pagar fuera de la plataforma, desconfía. Presta especial atención si esa persona propone utilizar para el pago empresas que normalmente se dedican al envío de dinero, cheques bancarios, giros postales. Si te sugieren métodos de pago fuera de la plataforma, lo más seguro es que pretendan realizar algún tipo de fraude.