Organizada por Quant.UMA, la Oficina UMA innTech y el Vicerrectorado de Investigación
MÁLAGA- Este 2025 se conmemora el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ), que, proclamado por las Naciones Unidas, reconoce los 100 años transcurridos desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica.
La Universidad de Málaga, a través de la iniciativa Quant.UMA, la Oficina UMA innTech y el Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica, se suma a la efeméride con la celebración de una jornada divulgativa que busca acercar este campo científico a estudiantes, docentes, investigadores y personal técnico.
La cita, que tendrá lugar el próximo lunes, 26 de mayo, a partir de las 10:30 horas en el salón de actos del Complejo Tecnológico (ETSI Informática, ETSI Telecomunicación), tiene como objetivo principal promover la divulgación y comprensión de la computación y tecnologías cuánticas.
Especialistas nacionales del ámbito científico, universitario y empresarial participarán en esta jornada en la que se abordarán temas como la perspectiva de las tecnologías cuánticas en España, la comunicación cuántica en Europa o los retos en el desarrollo de software cuántico. Asimismo, también se celebrará la mesa redonda ‘Próximos escenarios de aplicación de la ciencia y tecnologías’.
La mecánica cuántica ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías como los semiconductores, los láseres, la resonancia magnética y las comunicaciones modernas. En la actualidad, la investigación cuántica está abriendo nuevas fronteras en áreas como la computación, la criptografía o la simulación, entre otras muchas, con aplicaciones en sectores como la energía, la salud o la agricultura.