Inicio UMA

El Aula de Mayores expone y celebra su programa Erasmus+

El Aula de Mayores expone y celebra su programa Erasmus+

El Aula de Mayores expone y celebra su programa Erasmus+./UMA

36 estudiantes realizaron movilidades el curso pasado a Portugal e Italia

MÁLAGA- El Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga, que recientemente ha inaugurado su nuevo curso con la asistencia de más de 2.900 alumnos, ha celebrado hoy un acto para conmemorar y relatar experiencias de su participación en el programa Erasmus+.

Ha sido en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en una convocatoria presidida por la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, María José Berlanga; el director del Aula, José Jesús Delgado; la vicedecana de Alumnado y Movilidad de Ciencias de la Comunicación, Laura Teruel, y Amparo Civila, vicedecana de Movilidad y Relaciones Internacionales de Ciencias de la Educación.

El programa de Movilidad Erasmus+ del Aula de Mayores de la UMA comenzó en el curso 2024/25 con una subvención de 69.000 euros, con dos viajes de alumnos: uno a la Università della LiberEtà (Italia) a cargo de 10 estudiantes y dos acompañantes, y otro a la International Association for All, (Barcelo, Portugal), con 26 estudiantes y tres acompañantes.

Además, en el ámbito de la movilidad individual de personal, se han financiado cinco becas para profesorado: dos para participar en cursos y formación y tres para periodos de aprendizaje y observación docente en otras entidades. Los países de estas movilidades han sido Portugal, Hungría, Italia, Dinamarca y República Checa.

Expertos europeos

Finalmente, se ha invitado a cuatro expertos europeos, destacando a François Vellas (presidente de la AIUTA, la asociación internacional de universidades para mayores), y Nadia Hrapková (presidenta de EFOS, asociación europea de estudiantes de universidades para mayores), quienes acudieron a la UMA en el marco del 30 aniversario del Aula de Mayores+55.

En breve se llevará a cabo una nueva convocatoria para subvencionar al menos otras cuatro movilidades individuales, que se prevé que aumenten en este curso 2025/26, puesto que la financiación ha aumentado hasta llegar a los 90.000 euros.

En el acto de hoy se han inscrito 300 participantes, que han asistido a un acto de divulgación de los valores europeos propulsados por el programa Erasmus y han escuchado testimonios de estudiantes y docentes que disfrutaron de una movilidad durante el curso 2024/25.

Ir ARRIBA