Las proyecciones están adaptadas a todos los niveles educativos
MÁLAGA- Este lunes ha arrancado una nueva edición del Proyecto Pedagógico de Fancine, la iniciativa educativa del festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga que, un año más, busca acercar el cine a los más jóvenes como herramienta de aprendizaje, creatividad y reflexión. A lo largo de seis jornadas —los días 3, 4, 10, 11, 12 y 13 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas—, el Paraninfo de la UMA reunirá alrededor de 2.000 escolares procedentes de una veintena de centros de la provincia.
El programa, adaptado a Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, combina la proyección de películas con actividades participativas y materiales didácticos que ayudan al alumnado a analizar los valores presentes en las historias y a desarrollar una mirada crítica hacia los mensajes audiovisuales. Su objetivo es inculcar el gusto por el cine fantástico entre los más jóvenes y crear cantera de futuros aficionados al género.
En la jornada inaugural han intervenido el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, y la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez, quienes han dado la bienvenida a los primeros grupos de estudiantes en un ambiente festivo y participativo que anticipa el espíritu de Fancine. Ambos representantes se han referido al público infantil que ha llenado las butacas del Paraninfo como “los futuros alumnos de la UMA y próximos espectadores de Fancine”, al tiempo que han agradecido la implicación del personal docente en esta actividad y les han deseado una mañana lúdica y productiva.
Una programación para cada etapa educativa
El itinerario cinematográfico de este año ha comenzado con los más pequeños. Los encargados de estrenar la agenda de proyecciones han sido el colegio El Monte (Málaga capital), el CEIP Valdelecrin (Fuengirola) y el CEIP Emilia Olivares (Alhaurín el Grande), con cerca de 300 estudiantes de entre seis y diez años. Tanto este lunes como mañana, 4 de noviembre, las sesiones se dedican al alumnado de Educación Primaria, que disfrutarán de la película ‘Robot Salvaje’ (2024), de Chris Sanders, una historia de aventuras y naturaleza que invita a reflexionar sobre la convivencia entre tecnología y medio ambiente. Esta actividad se realiza gracias a la colaboración de la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga.
Para Educación Secundaria, los días 10 y 11 de noviembre se exhibirá ‘Blue Beetle’ (2023), de Ángel Manuel Soto, una cinta de superhéroes con trasfondo humano que aborda temas como la familia, la responsabilidad y la diversidad cultural. Finalmente, el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos cerrará la programación los 12 y 13 de noviembre con ‘No hables con extraños’ (2024), dirigida por James Watkins. Esta intensa película de suspense ofrece una mirada crítica sobre la confianza, los límites personales y la presión social, temas que invitan al debate y al análisis en el aula. Las jornadas centradas en Secundaria y Bachillerato junto a Ciclos Formativos se celebran con la colaboración de Málaga Procultura, a través del Festival de Málaga.
El cine como herramienta educativa
El Proyecto Pedagógico de Fancine mantiene en su 35 edición su compromiso con la educación en valores, la creatividad y el pensamiento crítico. Más allá de las proyecciones, las pedagogas María Paz Moreno y Ana García han diseñado materiales didácticos que se distribuyen previamente entre los centros participantes, para que el profesorado pueda trabajar con el alumnado antes y después de las sesiones.
De esta forma, los jóvenes espectadores no solo disfrutan del cine fantástico, sino que lo analizan, debaten y reinterpretan, estableciendo conexiones entre las historias vistas en pantalla y su propia realidad. A lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria, esta iniciativa se ha consolidado como un referente en el ámbito educativo malagueño, ofreciendo una experiencia formativa que aúna entretenimiento, aprendizaje y cultura cinematográfica. Con ella, Fancine sigue apostando por las nuevas generaciones, que son, al fin y al cabo, el público del mañana, transformando el Paraninfo en un aula fantástica donde aprender a mirar con otros ojos.
Sobre FANCINE
FANCINE es un festival de cine organizado por la Universidad de Málaga a través de su Vicerrectorado de Cultura. Este año, el evento celebra del 12 al 18 de noviembre su 35 edición, en alianza con el Festival de Málaga. A lo largo de su extensa trayectoria, y dentro de su ámbito temático, se ha convertido en un referente en el circuito de festivales internacionales gracias a su firme apuesta por el cine fantástico, de terror, ciencia ficción y otras variantes afines. Con una programación que equilibra grandes títulos internacionales con propuestas innovadoras del cine independiente y de autor, FANCINE continuará ofreciendo una mirada actual y abierta al género, con películas de estreno proyectadas en el cine Albéniz y diversas actividades paralelas en otros espacios de la capital.
La Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, ProMálaga, la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático), Cervezas Victoria, el Centro Cultural Coreano en España, Clínicas Rincón Dental, Famadesa, Aula Magna, Nics Lab y la Fundación General de la UMA colaboran este año en el evento.
						
								



