Inicio Teletipos

Urbanismo inicia mañana las obras correspondientes a la primera fase de la renovación urbana de Martiricos

Urbanismo inicia mañana las obras correspondientes a la primera fase de la renovación urbana de Martiricos

Proyecto que se pretende realizar en Matiricos./ Inmobiliaria Espacio

Este proyecto fue adjudicado por un importe de 4.959.809,36 euros y un plazo de 14 meses

MÁLAGA - La Gerencia Municipal de Urbanismo iniciará mañana las obras que le corresponden al Ayuntamiento de Málaga dentro de la primera fase del proyecto de urbanización del sector de Martiricos, en el distrito de Palma Palmilla. Este proyecto fue adjudicado a la UTE MARTIRICOS (CFVC Construcciones SL y PTOC), por un importe de adjudicación de 4.959.809,36 euros (IVA incluido) y un plazo de 14 meses.

Urbanismo, junto con el distrito de Palma Palmilla, estará coordinando con la propiedad privada habilitar zonas de aparcamiento provisional en el ámbito de obra, con el fin de facilitar el estacionamiento en este entorno a vecinos y usuarios de equipamientos cercanos.

Las actuaciones se enmarcarán en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Espacio Medina (una sociedad constituida por Acinipo –Unicaja-, y Promociones y Propiedades Inmobiliarias Espacio S.L) para el desarrollo de esta parcela de los antiguos terrenos de la fábrica de Citesa y sus zonas aledañas al norte y al sur, que recoge 6 zonas, de las que 3 conforman esta primera etapa.

En base a dicho acuerdo, el Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, se encargará de la licitación, contratación y ejecución de las obras correspondientes a las zonas 1 (Avenida Luis Buñuel y Puente de La Rosaleda) y 3 (Paseo de Martiricos desde C/ Toledo hasta la Avda. del Arroyo de los Ángeles y Avda. del Dr. Marañón -desde C/ Toledo hasta la intersección con la Avda. del Arroyo de los Ángeles-); así como parte de la zona 2 (C/ Toledo, Avenida del Dr. Marañón -desde C/ Toledo a Avda. Luis Buñuel- y la acera este de la Avda. de Martiricos -desde C/ Toledo hasta el lindero norte de la Escuela Oficial de Idiomas-).

Concretamente, Urbanismo comenzará los trabajos en las zonas 1 y 3 de este ámbito, que cuentan con autorización de actividad de arqueológica por parte de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga, estando en tramitación el permiso para la zona 2.

Por su parte, la entidad Espacio Medina se encarga de la zona interior del PERI (conexiones exteriores conexiones exteriores y urbanización fase I) que fueron adjudicadas a la empresa Construcciones Sánchez Domínguez, SANDO. Dichas obras se encuentran en marcha.

El ámbito del PERI asciende a unos 67.400 m2, de los cuales inicialmente 37.900 m2 correspondían a suelo de titularidad privada y unos 29.500 m2 público. Tras el PERI, más de 44.000 m2 pasan a ser de titularidad pública, con unos 23.400 m2 de suelo privado. Se computan un total de casi 30.000 m2 de zonas verdes.

Características técnicas de la primera fase

- ZONA 1: Avda. Luis Buñuel y Puente de la Rosaleda. Se halla al norte de los terrenos de Citesa, y supone la adaptación de la glorieta de Miguel Ramos Vargas "Migueli", al sur del estadio de la Rosaleda, a la nueva configuración viaria que determina la pastilla central del PERI de Martiricos. La superficie objeto de reforma alcanza los 23.000m 2 y se reforma el actual enlace, generando una gran glorieta partida con posibilidad de movimientos en todas direcciones.

Se contemplará la inclusión de obras de drenaje que supongan una mayor defensa de la ciudad frente a inundaciones. Otros capítulos que se recogen con esta actuación son: ejecución y modificación de las infraestructuras de abastecimiento de agua, renovando la red existente; nuevo alumbrado público; jardinería, incluyendo la reposición las zonas verdes afectadas por las obras; y renovación de la pavimentación de diferentes naturalezas según las zonas y usos.

- ZONA 2: Zonas de la Calle Toledo, de la Avda. del Dr. Marañón (desde C/ Toledo a la Avda. Luis Buñuel), y la acera este de la Avda. de Martiricos (desde C/ Toledo hasta el lindero norte de la Escuela Oficial de Idiomas) viarios que lindando con el ámbito del PERI se quedan fuera del mismo.

- ZONA 3: Paseo de Martiricos (desde C/ Toledo hasta la intersección con la Avda. del Arroyo de los Ángeles) y Avda. del Doctor Marañón (desde C/ Toledo hasta la intersección con la Avda. del Arroyo de los Ángeles). Se encuentra al sur del ámbito del PERI, y abarca la Avenida del Doctor Marañón y el Paseo de Martiricos, desde la calle Toledo hasta la Avenida Arroyo de los Ángeles. En dichas calles se reformará su sección para dar continuidad a la configuración contemplada en la urbanización del sector y hacerla compatible con la ordenación de tráfico actual.

La superficie objeto de reforma se estima en 19.000 m2. Se ampliará la Avenida Doctor Marañón a dos carriles por sentido, el Paseo de Martiricos se proyectará como un vial con un carril por sentido. La Avenida de Arroyo de los Ángeles se proyectará como vía de doble sentido para comunicar Doctor Marañón con el Puente de Armiñán y la Avenida Fátima.

Como en zonas anteriores, se contemplará en este proyecto la ejecución de nuevas canalizaciones de drenaje para optimizar la capacidad hidráulica de la red de pluviales, así como la modernización y mejora de capacidad de la red de saneamiento de la ciudad. Asimismo, en virtud del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Málaga y la compañía Telefónica, se prevé el soterramiento de cableado aéreo de telecomunicaciones

Otras unidades de obra que se recogen son: ejecución y modificación de las infraestructuras de abastecimiento de agua, renovando la red existente; nuevo alumbrado público; ejecución de zonas verdes; nuevas infraestructuras de servicios como gas natural, creación de plazas de aparcamiento en batería en Paseo de Martiricos, Avda Doctor Marañón, así como en calle Toledo.

Ir ARRIBA