Inicio Teletipos

El fomento de la igualdad como tema central en el acto de entrega de diplomas del 'Plan para la Convivencia y Seguridad' en colegios e institutos

El fomento de la igualdad como tema central en el acto de entrega de diplomas del 'Plan para la Convivencia y Seguridad' en colegios e institutos

Entrega de diplomas./ Subdelegación del Gobierno en Málaga

Educación

MÁLAGA -El fomento de la igualdad fue el tema central en el acto de entrega de los diplomas y reconocimientos del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, una iniciativa de los ministerios de Educación e Interior que por primera vez en Málaga incluyó la convocatoria entre los escolares de sendos concursos de dibujo y relato corto que tenía como lema 'Por un mundo en igualdad'.

Esta convocatoria se abrió el pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y las ganadoras recogieron hoy su premio.

La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, presidió la entrega de diplomas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los centros educativos y a las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) que fueron reconocidas este curso 2018/19.

La vencedora del concurso de relato corto fue Irene Bernal González, de 12 años y estudiante de 1º de ESO del IES Fuente Lucena de Alhaurín el Grande, con el texto 'Guerreros de trigo'; y la galardonada con el mejor dibujo fue Sofía Rivas Ruiz, alumna de 4º de ESO del IES Santa Bárbara de Málaga.

Con la entrega de estos reconocimientos se pone fin al curso escolar y a la 12ª edición del Plan Director, coordinado desde 2013 por la Subdelegación del Gobierno en Málaga. A lo largo de todo el curso, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se desplazaron hasta las aulas de los centros educativos para compartir con niños y jóvenes su experiencia y formarlos sobre temas de seguridad que les afectan directamente o les preocupan. Al acto asistieron, entre otras autoridades y mandos policiales, la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Málaga, Javier Peña Echevarría; y el teniente coronel de la Guardia Civil Roberto Blanes.

Riesgos de Internet y acoso escolar

"Este año ha crecido notablemente el número de centros educativos que han participado en el Plan Director", destacó la subdelegada del Gobierno. En total fueron 524 colegios e institutos, frente a los 328 del curso pasado, y 155 AMPAS.

Gámez animó especialmente a los padres y a las madres de los alumnos a implicarse en esta iniciativa. "El objetivo es prevenir y orientar a los jóvenes en cuestiones de seguridad que nos preocupan a todos para evitar riesgos en su desarrollo personal; y tienen la oportunidad de instruirse con profesionales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, eso es muy importante", subrayó.

En el Plan Director 2018/19 se impartió 1.138 conferencias a alumnos y celebró 280 reuniones con personal docente y 280 con AMPAS. La temática de las charlas más solicitadas sigue la tendencia de años anteriores se centraron en los riesgos de Internet y las nuevas tecnologías (471) y el acoso escolar (431). Otros contenidos, que se impartieron tanto a escolares, como a profesores y a padres y madres, profundizaron sobre las drogas y el alcohol (166), la violencia de género (160) o las bandas juveniles (15).

Durante todo el curso escolar se desarrollaron otras actividades complementarias, como exhibiciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil (un total de seis con 17.030 participantes) y dos jornadas de puertas abiertas con 600 asistentes. Las vigilancias en el entorno de los centros educativos se acercan a 3.000.

Diplomas

Los diplomas de reconocimiento de esta edición del Plan Director fueron para dos agentes de la Guardia Civil y otros dos de la Policía Nacional; para los centros de Educación Primaria Sierra del Espino (Algatocín, Benarrabá y Benalauría) y Nuestro Padre Jesús (Ronda); para los institutos de Educación Secundaria (IES) Vega de Mijas (Mijas) e Isaac Albéniz (Málaga); y para las AMPAS Cuesta de la Reina, del colegio Nuestra Señora de Lourdes (Coín) y Mamá Margarita, del colegio salesiano San Bartolomé (Málaga).

Candela Carrasco Santa Olalla, de 4º de ESO del colegio La Asunción de Málaga y Yanira Irabor Ramírez, de 2º de ESO del IES Santa Bárbara, también de Málaga, han sido finalistas del concurso de dibujo. En el de relato corto, las finalistas han sido Celia Urbaneja Lomeña, de 1º de ESO del IES Ciudad de Coín (Coín) y Andrea Ginés Hidalgo, de 1º de ESO del CEIP San Juan Bautista (Cuevas Bajas).

Ir ARRIBA