MÁLAGA .- El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en colaboración con los 83 colegios profesionales, ha puesto en marcha acciones para ofrecer los servicios de los abogados a los refugiados y asegurar así sus derechos, en el que participará de manera activa el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara.
Para coordinar las actuaciones que se desarrollen próximamente en relación con la crisis de refugiados y desplazados, el CGAE ha designado un comité de crisis presidido por Carlos Carnicer, presidente del CGAE, y coordinado por el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Oriol Rusca. Lara formará parte de esta comisión por su condición de presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Abogacía.
Además, este comité está integrado por especialistas en materia de inmigración y asilo, y será el encargado de coordinar las actuaciones que se desarrollen en relación con la crisis de refugiados y desplazados.
"El Colegio de Abogados de Málaga siempre ha apoyado este tipo de iniciativas que buscan garantizar los derechos humanos", ha declarado Lara a través de un comunicado, quien ha puesto a los letrados malagueños a disposición de la abogacía española.
Proteger los derechos de los refugiados y atender sus necesidades jurídicas es la pretensión fundamental de la creación de este comité, que se engloba dentro de la campaña que ha organizado el CGAE y que también contempla el diseño de un registro de abogados especializados en materia de inmigración y asilo para abordar la asistencia jurídica de refugiados.
Esta ayuda se prestará a nivel nacional y local gracias a los abogados que quieran ofrecer, de manera voluntaria, su experiencia, formación y auxilio a las personas desplazadas que requieran de sus servicios.