Inicio Teletipos

Detenidos cuatro jóvenes por difundir una noticia falsa de un atentado yihadista en Estepona

Detenidos cuatro jóvenes por difundir una noticia falsa de un atentado yihadista en Estepona

A través de redes sociales

MÁLAGA.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este jueves de que la Policía Nacional ha detenido a cuatro jóvenes, estudiantes de instituto, por presuntamente, haber difundido una noticia falsa sobre un posible atentado yihadista en el municipio malagueño de Estepona.

Sanz ha afirmado que "todo el mundo tiene que tener muy claro que no exite en esta materia impunidad", añadiendo, además, que "se localiza y se investiga todo". Asimismo, ha manifestado que "existen repercusiones graves para quienes cometen ese tipo de delitos y de infracciones".

"Desde luego creo que tenemos que exigir y pedir responsabilidad en el uso de las redes. Es un momento delicado y creo que está habiendo un exceso de informaciones falsas, de alertas que son erróneas y que inducen a querer generar una situación que, evidentemente, no es tolerable desde el punto de vista de que son falsas y lo único que pretenden es transmitir un factor de temor en la sociedad", ha explicado Sanz.

En este punto, ha insistido en que "no es tolerable" y "es inaceptable que se usen las redes sociales desde esa óptica". Asimsimo, ha advertido a que los jóvenes, "que no tienen suficiente información", de que pueden pensar que "las cosas no se descubre ni quién lo hace", pero dejado claro que "es todo lo contrario". "Se descubre y se sabe quién lo hace, ya que la Policía hace un trabajo excepcional, por lo que no es impune quien haga ese tipo de actuaciones usando y abusando de las redes sociales". 

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Andalucía ha recordado, además, que estas actuaciones tienen repercusiones desde el punto de vista penal, de la seguridad ciudadana, y económicas en sanciones, entre otras. Por ello, ha hecho una llamada de atención porque "no estamos en una situación donde se pueda jugar a la imprudencia y la frivolidad en el uso de las redes sociales".

Por lo tanto, ha pedido que haya responsabilidad "de todos" y especialmente de los padres, para que "estén atentos y les informemos del uso imprescindible de las redes sociales pero no el abuso de las mismas para este tipo de hechos". 

ALERTA

Por otro lado, Sanz ha explicado que el nivel de alerta antiterrorista que hay en Andalucía, y por tanto, en España, nivel cuatro, "es el mismo nivel que tiene otro país occidental", ya que "no exite ningún hecho, circunstancia y punto que sea superior a lo que es el concepto de amenaza global que tiene los países occidentales". 

"Ante cualquier información que se ha venido produciendo y reproduciendo en las redes sociales tengo que decir que el nivel de amenza que hay en nuestro país es idéntico al que pueda tener cualquier país occidental", ha agregado.

En este punto, ha insistido en que el Gobierno "ha tomado todas las medidas" y que, desde el mes de junio, el país está en este nivel, que es "de riesgo alto y que ha conllevado a que sigamos reforzando y tomando medidas continuamente de protección, prevención y presencia en todas las zonas de actuación" en pro de la seguridad.

Ir ARRIBA