Inicio Teletipos

Las obras de mejora de acceso a las dársenas interiores del puerto finalizarán en octubre

Las obras de mejora de acceso a las dársenas interiores del puerto finalizarán en octubre

Obras en el puerto / Malagactualidad

Puerto de Málaga

MÁLAGA .- Las obras de mejora del acceso a las dársenas interiores y demolición de los diques de abrigo de la dársena de embarcaciones menores del Puerto de Málaga, que comenzaron a finales del pasado año, tienen prevista su finalización el próximo 13 de octubre, según ha informado este martes en la Casa de Botes el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata.

La nueva estructuración del espacio facilitará a los buques las maniobras de acceso a los muelles interiores de la instalación portuaria, permitiendo, a su vez, el atraque de buques de mayor eslora en el Adosado al Dique de Levante (ADL).

"El motivo de esta obra es ampliar el canal por el que se incorporan los barcos a las barcenas interiores del puerto, ya que antes era un canal muy estrecho. La ampliación es prácticamente del doble, de 110 metros a 190 metros, lo que dará una mayor seguridad a las maniobras de atraque de los grandes barcos que realizan su actividad en estas barcenas", ha declarado Plata.

Además, Plata ha hablado sobre el reciente incidente con el barco del Melillero: "El problema de ese día fue en parte culpa del estrechamiento de esta zona. El barco pasó, además, a una velocidad mayor de la adecuada en un día de levante. Se sumó un problema mecánico que imposibilitó al barco reducir la inercia, lo que desembocó en una ola mayor que la de otros días".

ESTADO DEL PROYECTO

Una vez llevada a cabo la primera parte de los trabajos, correspondiente a las demoliciones de los edificios y otras instalaciones portuarias de la zona, la empresa Sato —encargada de la ejecución del proyecto— ha finalizado, también, el refuerzo de las estructuras de los duques de alba —estructuras aisladas que sirven para dar apoyo lateral y amarre a los buques— dotados con bolardos de 75 toneladas, que permitirán que puedan hacer uso del actual muelle ADL embarcaciones de esloras mayores a las que actualmente da servicio.

De esta forma, Plata ha destacado que se ha desarrollado el 60 por ciento de los trabajos, en la que actualmente se combinan la excavación y dragado de materiales hasta la cota -10.000 metros en una línea coincidente con el muelle ADL, y la materialización de talud protegido con escollera.

Por su parte, las obras cuentan con la ayuda de la draga 'Ardenza', la cual continúa trabajando en la zona desde el pasado mes de mayo. Esta draga, de 52 metros de eslora, tiene un tiro de 20 toneladas con la retroexcavadora instalada en su cubierta, y una capacidad de cántara de 700 metros cúbicos. Su uso consiste en retirar los restos de losas de las estructuras de los transversales norte y sur de la dársena de embarcaciones menores que aún no se habían eliminado, y proceder a la extracción de los pilotes que sostenían dichas estructuras.

"El siguiente paso será realizar un muro de protección en el borde de la plataforma como finalización de los trabajos", ha afirmado Plata.

La zona de actuación se sitúa en lo que es la práctica totalidad de la antigua dársena de embarcaciones menores —con unas dimensiones aproximadas de 115 por 113 metros— así como la zona hacia el muelle ADL en unos 50 metros.

PRESUPUESTO

El proyecto está financiando en parte por el Fondo Europeo del Programa Operativo Feder 2007-2013, y dispone de un presupuesto de adjudicación de 1.102.100 euros. "La condición para que dispongamos de este presupuesto es acabar las obras antes de que finalice 2015, lo que no supondrá un problema", ha asegurado Plata.

Ir ARRIBA