La formación defiende esta modalidad, en vigor desde el inicio de la pandemia
MÁLAGA- UP Málaga propone una Moción Urgente para ser debatida y votada en el pleno del Ayuntamiento que tiene como objetivo la implantación del trabajo telemático en la Diputación Provincial de Málaga. La formación asegura que con la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, se consiguen notables ventajas como una mayor flexibilidad en la gestión de los tiempos de trabajo y de descanso; conciliación de la vida personal, familiar y laboral; ahorro en desplazamientos, racionalización de horarios y fijación de población en el territorio.

El partido defiende que el teletrabajo está cogiendo auge frente a las formas de organización tradicionales. Todo esto trae consigo prácticas "novedosas y más flexibles", cambios organizativos y fortalecer la formación y empleabilidad de las personas. Otro punto a favor es que disminuye la emisión de gases con efectos invernadero ya que el número de desplazamientos se verían reducidos.
Por otra parte, Unidas Podemos acusa al gobierno de la Diputación de ordenar la incorporación presencial de los empleados, mientras que plenos y comisiones informativas eran telemáticas bajo esta justificación: "Considerando que, si bien el estado de alarma finalizó el pasado 9 de mayo de 2021, no lo ha hecho así la crisis sanitaria provocada por la pandemia ni ha finalizado la situación de riesgo, la cual subsiste, lo que hace necesario mantener por las autoridades sanitarias las medidas oportunas de contención y prevención, razón que justifica la continuidad de la celebración a distancia de las sesiones por medios telemáticos."
UP Málaga ha recalcado que la insitución provincial cuenta con un Acuerdo Marco aplicable al personal funcionario y de defiende un amplio muestrario de derechos de carácter individual. Además, en 2020 se negoció un protocolo regulador del teletrabajo, el PROTEL, que establece unos criterios que sirven como punto de partida para impulsar esta modalidad de trabajo.